Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
El CORE Miguel Ángel Contreras lamentó lo sucedido. Por su parte la Universidad Mayor aseguró que la concejala adjudicada no recibirá los fondos.
La Región19/04/2024Equipo AraucaniaDiarioA lo denunciado ayer por AraucaniaDiario en exclusiva, donde una concejala de Freire, inhabilitada para postular, se adjudicó un proyecto del Gobierno Regional (GORE) y la Universidad Mayor, Mujer Re Emprende, se suma la denuncia realizada en las últimas horas donde además habrían resultado beneficiarias funcionarias municipales de la región.
En efecto, de entre las más de 8.000 postulantes en la región, de acuerdo a lo confirmado por el consejero regional Miguel Ángel Contreras, ya se han recibido reclamos no solo por la concejala Viviana Manquilef Calfiquir (DC), sino que ahora se sumarían funcionarias municipales que habrían sido adjudicadas.
En primera instancia se recibieron denuncias sobre funcionarias de las municipalidades de Victoria, Ercilla y Purén, lo que se está investigando en estos momentos, para determinar su veracidad. En todo caso, el CORE Contreras reiteró su molestia por lo sucedido.
"Voy a oficiar para que nos den una explicación. ¿Cuántas mujeres quedaron muy apenadas porque para ellas era importante obtener? ...", agregó el Animal de Radio y agregó que están viendo cómo inyectar más recursos a este programa, dada la alta demanda insatisfecha que quedó.
Por su parte, desde la Universidad Mayor señalaron ayer que la situación y otras que pudieran surgir son revisadas previo a la firma del convenio y una todavía posterior entrega de recursos, por lo que la concejala de Freire no recibiría los recursos adjudicados.
"Los mecanismos de control existen en el Programa y se ejecutan en las distintas etapas, para un universo de 1.753 mujeres que son señaladas como adjudicatarias y más de 7.000 que postularon", manifestaron.
"El Centro Tecnológico Territorio Mayor reitera su compromiso de transparencia y probidad con las mujeres de La Araucanía", puntualizaron a través de un comunicado público.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.