
Miguel Mellado y Ricardo Celis mantienen liderazgo en carrera senatorial de la región
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
"Los vecinos llevan años esperando soluciones concretas y sé que yo puedo ofrecerlas”, manifestó el edil, quien competirá contra el actual alcalde en ejercicio.
Política19/04/2024El ingeniero agrónomo y actual concejal de Lonquimay, Eduardo Yáñez, anunció su postulación a la alcaldía de la comuna. Luego de casi tres años en los que ha desarrollado un intenso trabajo a lo largo de la zona, señaló que su principal enfoque es el crecimiento y desarrollo local.
Yáñez entra a la carrera alcaldicia luego de una destacada trayectoria profesional. Tras haber finalizado sus estudios y ganar una beca en Naciones Unidas, tuvo pasos por INDAP, como Administrador Municipal de Lonquimay, y como jefe de gabinete en la Gobernación de Cautín. “Tengo una experiencia que quiero poner al servicio de mis vecinos”, sostuvo.
“Lonquimay es una tierra de infinito potencial. Hay mucho por crecer en distintas áreas, y sé que con un buen trabajo podemos aportar a una mejor calidad de vida de los vecinos. Quiero que la comuna sea un lugar de oportunidades. Sé que con crecimiento económico podemos lograrlo”, manifestó.
“Necesitamos fomentar el turismo, reactivar el mundo rural, y potenciar la comuna desde la inversión pública. Por ejemplo, queremos crear un Centro de Negocios, donde se ayude directamente a las personas, y se incentive a nuestros emprendedores, que es importantísimo”, agregó.
Respecto de su postulación y cómo surgió, el actual concejal comenta que no fue una decisión fácil. “No fue simple, pero me mueven mucho los vecinos, y en general, que Lonquimay esté bien. Afortunadamente, tengo una esposa y tres hijos que me acompañan en todas, y en esta ocasión también me dieron el vamos”, explicó.
“Creo que el sello de mi gestión será hacer un trabajo serio y comprometido con por las personas, con ideas nuevas y bien articuladas, y teniendo siempre la mirada en el desarrollo de Lonquimay. Necesitamos crecer de verdad, e impulsar a esta comuna que tiene un tremendo potencial. Los vecinos llevan años esperando soluciones concretas, y sé que yo puedo ofrecerlas”, terminó diciendo Eduardo Yáñez, quien estaría en la papeleta, el próximo 27 de octubre, compitiendo directamente con el actual edil, Nibaldo Alegría.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
El parlamentario llamó a abordar la sequía desde distintos enfoques: desde asegurar en la DPR el financiamiento y el pago oportuno a los camiones aljibe.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
La iniciativa tendrá un periodo de marcha blanca inicial de tres meses, para que las y los usuarios se adapten de forma paulatina a esta nueva forma de pago.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.