
Más de 250 personas habrían muerto por cáncer colorrectal en La Araucanía en 2024
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
Gendarmería de Chile implementó una serie de medidas para prevenir nuevos contagios y tratar a los internos en el Hospital Regional.
Salud22/04/2024Debido a la existencia de 2 casos de Tuberculosis Pulmonar por parte de internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, la Institución ha tomado una serie de medidas preventivas, tanto preventivas como paliativas.
Así, inicialmente se constituyó el comité de seguridad y emergencia y se instruyó el uso de mascarillas al interior de la Unidad Penal, se implementó un servicio de encomiendas extraordinario y se aplicó la suspensión momentánea de visitas para el módulo 3 y dormitorio 1 del módulo 1, a la espera de los resultados de los exámenes practicados por el Servicio de Salud, como parte del protocolo sanitario de búsqueda activa de casos establecido, con la finalidad de salvaguardar tanto a los funcionarios como a las personas privadas de libertad y sus familiares, quienes además están siendo monitoreados en forma permanente por el Servicio de Salud a través del Consultorio Miraflores.
Cabe señalar que ambos internos contagiados se encuentran actualmente internados en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, encontrándose ambos estables.
Se estima que de aquí a 10 años será la primera causa de muerte oncológica en nuestro país.
Afecta al sistema nervioso central y periférico. Detectar sus síntomas a tiempo se ha transformado en un gran desafío para mejorar la calidad de vida entre quienes la padecen.
Esta condición genética, que provoca hemorragias por la ausencia de una proteína en la sangre, afecta a unas 1.900 personas en el país.
Tras más de 20 años de espera este jueves las autoridades llegaron al sector para colocar la primera piedra de este nuevo dispositivo de salud.
Estas señales pueden ser absorbidas hasta dos veces más en la corteza cerebral de un niño y de una forma más profunda en comparación con un adulto.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, se otorgó el reconocimiento a la médica internista infectóloga y jefa del Servicio de Infectología del Hospital Dr. Hernán Henriquez Aravena.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.