Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La iniciativa, liderada por la Seremi del Medio Ambiente , a través del Proyecto GEF Humedales Costeros, busca hacer visible en 11 paraderos estratégicos de la ruta que conecta Queule con Toltén, información sobre peces, insectos acuáticos y aves, que habitan los humedales de la zona.
La Región07/05/2024Con el objeto de dar a conocer a la comunidad información sobre la biodiversidad que habita en los humedales del Río Queule, específicamente de peces, insectos acuáticos y aves, la Secretaría Regionsl Ministerial del Medio Ambiente, junto al Proyecto GEF Humedales Costeros, instalaron recientemente señaléticas educativas en 11 refugios peatonales estratégicos de la ruta que conecta Queule con Toltén.
Según el Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Félix Contreras, los datos contenidos en cada una de las señaléticas fueron levantados a través del programa de monitoreo del Proyecto GEF Humedales Costeros en el territorio. “Nos pone muy contentos, como Ministerio del Medio Ambiente, contar con este proyecto, que tiene como objetivo la conservación y el manejo sostenible de los humedales costeros y sus cuencas aportantes, los cuales son ecosistemas acuáticos que poseen una rica biodiversidad y proveen importantes elementos para la vida. La iniciativa, de instalar estas señaléticas de educación ambiental, va a permitir que quienes habitan o visiten la zona de Queule, puedan observar y conocer la biodiversidad presente en los humedales, y también aprender cómo cuidarla y convivir con ella”.
Para el alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, “Los grandes esfuerzos que hace el Ministerio del Medio Ambiente, en particular a través del proyecto GEF en nuestro territorio, nos da la oportunidad de seguir marcando una identidad muy especial de Costa Araucanía, a través de su biodiversidad y su riqueza cultural, una identidad que luego se traduce en oportunidades para la prestación de servicios, y la venta de productos que ayudan a fortalecer la economía local. Estamos muy contentos con esta identificación que hoy día poseemos en los refugios peatonales y en general con todo el esfuerzo que se ha venido haciendo por parte del Ministerio del Medio Ambiente y su equipo de trabajo acá en la comuna de Toltén”.
Durante la actividad de inauguración de las señaléticas, destacó la participación del Jardín Infantil Las Ardillitas de Integra, quienes entregaron llaveros realizados por los niños y niñas con material reciclado, referente a las especies presentes en la señalética.
Cabe mencionar que dicha actividad se realizó en el contexto de la primera reunión del año del Comité Técnico Local del Proyecto GEF Humedales Costeros, que contó con representantes de servicios públicos, establecimientos educativos, artesanas y representantes de comunidades indígenas, y cuyo objetivo es fortalecer las alianzas estratégicas para dar continuidad a las acciones del proyecto.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.