
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Son 24 los estudiantes que hoy reciben una canasta mensual con alimentos libres de gluten, gracias al Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb en La Araucanía.
La Región08/05/2024En el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celiaca, Junaeb y la Seremi de Educación realizaron la entrega de canastas con productos sin gluten a dos estudiantes de la comuna de Temuco, con el objetivo de visibilizar este importante beneficio que se otorga a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
En la Región de La Araucanía, son 24 las y los estudiantes que hoy reciben una canasta mensual con alimentos libres de gluten, gracias a que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb posee una variante en la entrega de su servicio, denominada PAE Celiaco, que permite a estudiantes diagnosticados con enfermedad celíaca acceder a un servicio de alimentación diferenciada y estandarizada con diversos productos sin gluten perecibles y no perecibles.
En esta ocasión especial, el Director Regional de Junaeb (s), Mario Venegas; y la Seremi de Educación, Marcela Castro, entregaron las canastas a las estudiantes Constanza Escobar, de la Escuela Artística Armando Dufey; y Matilda Leviñanco, de la Escuela Campos Deportivos, quienes asistieron acompañadas de sus padres.
Ambas estudiantes accedieron al beneficio a través de una postulación, trámite que realizaron en el establecimiento educacional anexando la documentación médica que luego se hace llegar a Junaeb.
En este sentido, el Director Regional de Junaeb (s) manifestó que este es un valioso esfuerzo institucional que se encuentra disponible para que otras familias que poseen estudiantes con intolerancia al gluten puedan reunir los antecedentes. Los estudiantes deben pertenecer a un establecimiento municipal, público o particular subvencionado con programa de Alimentación Escolar (PAE) regular y tener certificado del médico tratante. La postulación se realiza durante todo el año a través del establecimiento educacional.
En tanto, la Seremi de Educación, Marcela Castro, manifestó que este tipo de programas van en directo beneficio de los estudiantes, asegurando su trayectoria educativa con algo tan importante como la correcta nutrición. “En términos económicos es una gran ayuda para las familias por los altos costos que tienen los productos sin gluten”.
Paula Figueroa, madre de Constanza Escobar, entregó su testimonio, siendo ella y su hija celiacas. “Esta es una enfermedad que requiere un especial cuidado en la alimentación, y que tiene un alto costo para las familias, porque los productos sin gluten pueden costar el doble o el triple que el valor de un producto habitual”.
La canasta de productos se entrega a los apoderados que sean ellos quienes elaboren la ración de almuerzo en el hogar y sea enviado diariamente al estudiante para que lo consuma en el establecimiento educacional. Se realiza de esta manera para evitar riesgos a la manipulación de alimentos.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.