
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
La parlamentaria de izquierda comparo los procesos que viven ambos, donde la resolución por el desafuero de ella quedó en acuerdo en la Corte de Valparaíso.
Política10/05/2024La parlamentaria por La Araucanía Ericka Ñanco, de Revolución Democrática, apuntó ayer contra el diputado independiente por el Partido Republicano Mauricio Ojeda, luego de que la fiscalía regional confirmara que será formalizado, de ser aceptada la solicitud de desafuero en su contra.
"Hoy somos dos los diputados de la región de La Araucanía que enfrentamos un proceso de desafuero. Uno es el diputado Mauricio Ojeda, por su posible participación en gravísimos casos de corrupción ocurridos al interior del Gobierno Regional. La otra soy yo, en cambio por haber denunciado estos posible escasos de corrupción", dijo Ñanco.
"No importa las consecuencias que esto traiga, yo seguiré ejerciendo mi labor fiscalizadora, mientras otros culpan a sus hijos infantes de destruir las pruebas incriminatorias. La ciudadanía sabe quién miente y quién no", agregó la diputada de Revolución Democrática.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.