![Bebe Fallecido en hospital Temuco con moretones - publicada con autorizacion de la familia](/download/multimedia.normal.82dc70ccf3f895d7.QmViZSBGYWxsZWNpZG8gZW4gaG9zcGl0YWwgVGVtdWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
La Fundación Pelontxro, donde la parlamentaria se desempeñó hasta noviembre de 2021, debía realizar una serie de televisión documental y no rindió los fondos entregados. Ademas, no existe evidencia del trabajo desarrollado.
La Región04/02/2024La Fundación Academia Intercultural Pelontxaro se adjudicó en junio de 2021, un concurso público para obtener financiamiento del Fondo para el Fomento de la Música Nacional. Con un presupuesto asignado de $14.962.327, debían -según un reportaje del medio El Líbero- realizar una serie de televisión documental de 5 capítulos (2 min c/u formato 4K), en torno a la música de los pueblos originarios del norte de Chile, para emitirse por el canal ARTV en la temporada 2022 y a través de redes sociales.
Sin embargo, no existe evidencia ni del reportaje, ni de los recursos asignados, ya que según información que el medio tuvo a la vista, no rindieron los dineros dentro del plazo asignado, ya que la Secretaría Regional Ministerial de Cultura de la Región Metropolitana rechazó la rendición de gastos.
La seremía de Cultura habría otorgado a la fundación un plazo adicional para presentar la rendición, pero este plazo venció el 11 de octubre de 2022, sin que la fundación presentara la documentación requerida. En consecuencia, la Subsecretaría de Cultura procedió a rechazar la rendición de gastos el pasado 22 de enero del 2024, luego de que se les solicitara la información a través de transparencia y un año después de que debiera hacerlo.
Al tratarse de un gasto rechazado, constituiría el delito de Fraude al Fisco, por lo que el Consejo de Defensa del Estado tendría la obligación de querellarse.
Otro hecho que llama la atención es que a la fecha no existen evidencias de que el proyecto se haya ejecutado, pues el plan de difusión consideraba la creación de un sitio web, la difusión en redes sociales, en escuelas y en medios de comunicación. AraucaniaDiario no encontró información del documental tras revisar las redes sociales de la fundación, sus representantes y buscar información sobre la página web señalada, la cual no existe, así como tampoco está disponible la página web de la propia fundación.
Cabe destacar que el representante legal de la Fundación es José Ancalao, con quien la diputada mantuvo una relación sentimental y quien es hermano de Diego Ancalao, detenido y formalizado por sus vínculos con la Corporación Kimün de Puerto Montt.
Consultada por El Líbero, la diputada Ericka Ñanco negó vinculación alguna con la fundación, no obstante que la legisladora participaba como secretaria de la organización hasta noviembre de 2021. "Así lo indica su biografía en la página de la Cámara de Diputados, además de otras publicaciones y afiches digitales que muestran a la parlamentaria asistiendo a diversos foros representando a dicha fundación y abordando temáticas del feminismo, principalmente", publicó El Líbero.
Al ser consultada por este tema, la diputada entregó al medio una declaración en la que indica: “En el año 2021 (noviembre), presenté mi renuncia a la fundación, la cual fue oficializada el primer trimestre del año 2022, debido a procedimientos burocráticos”.
“Durante el año 2021, no ejercía funciones como diputada, ni como funcionaria pública, en ningún cargo”, agregó Ericka Ñanco.
Y en cuanto a los fondos no rendidos manifiestó: “Desconozco el destino de los fondos de la fundación, ya que mi involucramiento cesó luego de mi renuncia en 2021 ... ya que corté todo contacto con los participantes de la fundación”.
“Mi labor como parlamentaria se centra en garantizar la honesta asignación de los fondos públicos. Reitero mi plena disposición a colaborar en la investigación correspondiente”, finalizó en El Líbero.
Cabe señalar que la fecha de ejecución del proyecto era del 5 de abril de 2021 al 28 de febrero de 2022 y que la parlamentaria renunció a su cargo de secretaria en noviembre de 2021, luego de ser electa diputada.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).