
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Más de un millón de personas adultas en Chile experimentan algún nivel de dependencia y se estima que un 10% de los niños, niñas y adolescentes experimentan una discapacidad severa.
Política12/06/2024La parlamentaria Ericka Ñanco (FA), solicitó al Presidente de la República extender el bono invierno a las personas con discapacidad, a través de una solicitud de acuerdo para extender el bono invierno a personas con pensión de invalidez y a familias que tengan el subsidio de discapacidad, a causa de poseer un hijo o hija con dependencia severa.
La solicitud fue realizada directamente al presidente de la República, considerando la urgencia de este tipo de medidas. Según un Estudio Nacional de la Discapacidad, más de un millón de personas adultas en Chile experimentan algún nivel de dependencia, y se estima que un 10% de los niños, niñas y adolescentes experimentan una discapacidad severa.
“Durante los meses de invierno se acrecientan las necesidades de las personas, aumentan las enfermedades, es por eso la urgencia de que el Estado se haga cargo de protegernos y cuidarnos, especialmente a las familias que más lo necesitan”, concluyó la diputada.
Si bien existen prestaciones dirigidas a NNA con discapacidad, como el Subsidio Familiar para Niños y Niñas con Discapacidad Mental, Física o Sensorial (Ley N° 18.020), y para adultos con discapacidad severa, como la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, las familias igualmente enfrentan gastos extras en invierno derivados de necesidades de apoyo, cuidados, tratamientos y ayudas técnicas, es por eso que esta solicitud viene a beneficiar directamente el bolsillo de las personas que más lo necesitan en nuestro país.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.