Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A raíz de la medida de presión el MOP comprometió varios arreglos a los caminos, como cambios de alcantarillas, señaléticas y hasta una barrera de contención.
La Región16/07/2024Equipo AraucaniaDiarioVecinos y dirigentes del sector de Punta Riel, Ponhuito, Pelehue y Coihueco, se manifestaron por el mal estado de los caminos pertenecientes a la dirección de vialidad del ministerio de Obras Públicas (MOP), obstaculizando el tránsito sobre el puente Pelhue desde las 8 hasta las 17 horas de ayer lunes.
Según lo informado por el departamento de comunicaciones de la Municipalidad de Teodoro Schmidt, fueron más de ocho horas de manifestación donde solicitaron la presencia del Seremi Patricio Poza, quien envió representantes, junto al Alcalde Baldomero Santos, quien llegó a solidarizar con los vecinos.
Según la Municipalidad, los representantes de la cartera se comprometieron al mantenimiento del camino S-794 con motoniveladora y tractor desbrozador de forma periódica, para a posterior agregar material al camino; cambio de alcantarilladas; señalética a lo largo de la ruta; agregar una barrera de contención en un punto de alto riesgo de accidentes; ensanchamiento en la intersección de la ruta S-794 con ruta S-60 y extensión horario balsa Toltén y bote a motor adicional de emergencias.
El alcalde Baldomero Santos (UDI), manifestó que es lamentable que nuestros vecinos tengan que llegar a este tipo de situaciones, porque se han agotado todas las vías. "No hay cumplimiento, han habido muchos compromisos y aún sin resolverse, así que no tengo nada más que solidarizar, la gente está molesta y tienen razón, sus caminos están en mal estado”, dijo Santos.
Por su parte Yolanda Vidal, dirigenta del sector, explicó que estuvieron pidiendo la presencia del seremi desde las ocho de la mañana, porque el año pasado hicieron una mesa de trabajo y hasta el día de hoy, no se ha cumplido.
"Estamos sin balsa y hoy el seremi hechó a andar la balsa. Es una falta de respeto, porque a nosotros nos tenían sin ella, el camino S-794 está en pésimas condiciones, no han hecho ninguna inversión este año, no han tirado siquiera una capita de ripio, nos cansamos que nos vean la cara”, manifestó la mujer.
Cabe señalar que la semana pasada varios alcaldes de derecha se manifestaron en las afueras del MOP en Temuco, junto a dirigentes y cores, exigiendo la mejora de los caminos rurales de su sector.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.