
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
4 mil firmas necesitan reunir los candidatos a gobernador regional de La Araucanía que no van por un partido. Sólo alcanzó la meta René Saffirio. Les quedan 12 días.
Política17/07/2024La fecha en que vence el plazo para inscribir las candidaturas a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales, es el lunes 29 de julio, de acuerdo a el cronograma entregado por el Servicio Electoral (Servel) para estas elecciones de octubre de 2024.
En el caso de los gobernadores regionales, las dos más altas mayorías, si es que ninguno alcanza el 50% de los votos más uno, habrá una segunda vuelta con voto obligatorio el 24 de noviembre.
En La Araucanía, los candidatos que ya están confirmados son el actual gobernador regional Luciano Rivas, quien va en cupo de Renovación Nacional (RN), dentro del pacto de ChileVamos; César Vargas, quien será inscrito en cupo del Partido Social Cristiano (PSC y René Saffirio, el único independiente que ha logrado reunir las 4 mil firmas que se necesitan para inscribirse como independiente.
Por parte de la izquierda representada por el Frente Amplio (FA), se confirmó que llevarán candidato, pero aún no es nominado, pese a que ya renunció a su cargo el ahora exdirector de la Conadi Luis Penchuleo, posibe representante de este sector político.
Por su parte, los dos candidatos que han logrado reunir firmas, de entre la veintena de personas que se habilitaron para recibir patrocinios están Jorge Retamal, ex director nacional de la Conadi, y Aucán Huilcamán, líder mapuche de reconocida trayectoria. Sin embargo, aún están lejos de la meta y solo les quedan 12 días.
Según las cifras publicadas por el Servel, Huilcamán ha logrado reunir 803 auspicios y Retamal 1.776 patrocinios. La otra alternativa es que terminen yendo como independientes pero bajo el auspicio de un partido político, decisión que se deberá tomar hasta el próximo lunes 29 de julio.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.