
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Con su gran variedad de senderos y alojamientos, la cordillerana comuna se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la montaña y del turismo aventura.
Chile y el Mundo18/07/2024Los guías y tour operadores de Melipeuco asumieron un gran desafío: querer convertir a esta hermosa comuna de la Araucanía Andina en la capital del trekking del país. Y lo hacen con la convicción de que poseen 274 kilómetros totales de senderos, distribuidos en más de 44 rutas distintas, emplazadas en entornos naturales únicos, como el Parque Nacional Conguillío, el Geoparque Kutralkura, el cráter más extenso del Latinoamérica del volcán Sollipulli, y una serie de parques privados disponibles.
En total, 45,53% de su superficie corresponde a áreas silvestres protegidas, a los que se suma una serie de atractivos que están disponibles durante todo el año.
El trabajo colaborativo de la Asociación de Guías Locales de Melipeuco, con el apoyo de la Universidad de la Frontera campus Pucón, les ha permitido ofrecer una variedad de atractivos pensados para todas las edades y presupuestos, entendiendo que el trekking por las montañas no es, necesariamente, para expertos y profesionales, sino que para toda la familia.
“Melipeuco es un punto estratégico, ya que contamos con una variedad inigualable de paisajes, volcanes, montañas y rutas de senderismo, disponibles durante todo el año. Hemos sido capaces de generar experiencias únicas y que se pueden realizar durante 3 a 5 días, posibilitando que familias completas puedan elegir nuestra comuna como punto central y vivir distintos atractivos durante varios días”, explicó Javier Urra, presidente de la Asociación de Guías Locales de Melipeuco.
Volcanes: descubre la majestuosidad del volcán Llaima, uno de los más activos de Sudamérica. Con sus imponentes cumbres y sus espectaculares vistas. Este volcán ofrece rutas de trekking que desafían y recompensan a todos los que se atreven a explorarlo. La ascensión al volcán es una experiencia inolvidable, que permitirá contemplar la grandeza de la naturaleza en su estado más puro.
El volcán Sollipulli con su impresionante caldera cubierta de hielo, que cubre un área de 12,5 kilómetros cuadrados y contiene un glaciar de cerca de 2 kilómetros cúbicos, es otro imperdible de la zona. Por una de sus laderas y remontando el río Alpehue, se puede llegar a un campo geotermal de impresionante belleza.
Cascadas y ríos: No puedes dejar de visitar el Salto Truful Truful, una impresionante cascada que te sorprenderá con su fuerza y belleza. Los ríos que atraviesan Melipeuco son perfectos para actividades como la pesca deportiva y el rafting, ofreciendo emoción y tranquilidad en igual medida.
Melipeuco está rodeada de frondosos bosques de araucarias en el Parque Nacional Conguillío hasta los cristalinos ríos y lagos. Se puede caminar por senderos que te llevan a descubrir joyas naturales como el Lago Conguillío y el Lago Verde, donde el reflejo de las montañas en sus aguas crea una postal perfecta.
Por último, Urra destacó que Melipeuco se ha caracterizado por su seguridad y el cariño de su gente, donde destacan la cultura baqueana (colonos) y también la de sus pueblos originarios.
Por su parte Marcel Sorhaburu, jefe de proyectos de UFRO Pucón, explicó que se está apoyando a los guías y operadores de Melipeuco a través del proyecto “Modelo de especialización inteligente para destinos de montaña Llaima- Sollipulli”, impulsado por el Gobierno Regional de la Araucanía, ejecutado por Corfo y desarrollado por la UFRO, para generar las condiciones necesarias que permitan a Melipeuco convertirse en la Capital del Trekking de Chile. En el proyecto participan como mandantes la Municipalidad de Melipeuco, Sernatur y la Cámara de Turismo, además de la Asociación de Guías.
“Es una localidad que tiene todas las condiciones para ser un destino de trekking. Hemos visto como se están organizando para ofrecer programas de varios días, apoyado por guías especializados de alto nivel, que además de informar y acompañar, ofrecen garantías de seguridad y así permitir una experiencia única y memorable, que es lo que buscan los visitantes. Otro factor fundamental es que este destino está disponible durante todo el año y es funcional para distintos tipos de público”, destacó Sorhaburu.
Melipeuco está ubicado en la zona cordillerana de la Araucanía Andina a unos 90 kilómetros de la ciudad de Temuco y es parte de la Ruta Lagos y Volcanes.
La ruta S-61 que lleva hasta Melipeuco tiene muchos atractivos con senderos creados por antiguos baqueanos de la zona de baja, media y alta intensidad.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.