
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El hombre de 31 años espera ganar la elección para concejal y se define como "machi sanador y autoridad política/religiosa del pueblo mapuche".
Con su gran variedad de senderos y alojamientos, la cordillerana comuna se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la montaña y del turismo aventura.
El SAG detectó la venta de maracuyá por parte de un comerciante de Melipeuco, quien la había ingresado de forma irregular desde Argentina y en la Feria Pinto de Temuco, la venta de papa peruana que fue entrada como contrabando.
“No queremos que avance el proyecto de Central Hidroeléctrica El Rincón, esperamos que se escuche a las comunidades y a la ciudadanía”, dijo la parlamentaria. El Tribunal Ambiental es quién debe tomar la decisión de aprobar o rechazar el proyecto que tiene el reparo de distintas organizaciones sociales y comunidades mapuche.
Los saltos que existen en el río son un importante polo a atracción de los turistas que cada año visitan la cordillera de La Araucanía. El proyecto de la empresa Ingeniería y Construcción Madrid S. A. intenta imponer una central hidroeléctrica de pasada con una capacidad de 11 MW de potencia.
La Federación Regionalista Verde de La Araucanía llamó a votar en contra de la intervención del río Truful-Truful e invalidar la central "El Rincón". En 2013 el proyecto fue rechazado de manera unánime por el COEVA a nivel regional, pero posteriormente los ministros del Gobierno del ex Presidente Piñera lo aprobaron, revirtiendo lo definido en la región.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.