Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
La Federación Regionalista Verde de La Araucanía llamó a votar en contra de la intervención del río Truful-Truful e invalidar la central "El Rincón". En 2013 el proyecto fue rechazado de manera unánime por el COEVA a nivel regional, pero posteriormente los ministros del Gobierno del ex Presidente Piñera lo aprobaron, revirtiendo lo definido en la región.
La Región06/03/2023Equipo AraucaniaDiarioLa Federación Regionalista Verde de La Araucanía formuló un llamado al comité de ministros, a acoger las invalidaciones presentadas en contra del Proyecto “Central El Rincón sobre el Truful-Truful en la comuna de Melipeuco”, las que serán discutidas y votadas este lunes 6 de Marzo en Santiago, tras ser convocados los Ministros por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Para Gemita Álvarez, candidata a constituyente de los regionalistas verdes, “esta votación es fundamental para el resguardo, preservación y puesta en valor de un territorio sagrado para el pueblo mapuche y además el que presenta un alto patrimonio agrícola, de biodiversidad en flora y fauna nativa además de conservación del recurso hídrico, comuna que tiene condiciones únicas para el desarrollo del turismo comunitario y sustentable que es uno de los ejes económicos de Melipeuco, por lo que esperamos que los ministros acojan las invalidaciones interpuestas por las comunidades y la sociedad civil contra este proyecto hidroeléctrico”.
“Melipeuco además está en proceso de ser declarado por su agrodiversidad en una zona de la Red de Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Nacional (Sipan)”, comentó Gemita Álvarez.
En tanto, los y las regionalistas verdes de La Araucanía, recordaron que este es un proyecto que data desde 2013, cuando el proyecto fue rechazado de manera unánime por el COEVA a nivel regional, pero posteriormente los ministros del Gobierno del ex Presidente Piñera lo aprobaron, revirtiendo lo definido en la región.
“Esperamos que este Lunes se escuche la voz de nuestra región y de Melipeuco y que definitivamente se le cierre la puerta a proyectos de esta naturaleza, que viene a atentar contra el ecosistema, contra el desarrollo y control territorial que han definido sus fuerzas vivas, derecho de defender sus ríos y aguas, acción que le asiste a sus habitantes, municipio como poder local y comunidades quienes hicieron saber de ello en los recursos de invalidación presentados y que ahora deben definir los ministros que integran el comité: Salud, Medio Ambiente, Energía, Minería, Agricultura y Economía, Fomento y Turismo”, concluyeron desde la FREVS Araucanía.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.