
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El joven pidió ayuda psiquiátrica para su madre, quien hace un tiempo habría sufrido una pérdida obstétrica involuntaria.
La Región24/07/2024Fue a la salida de tribunales que Matías, el hijo de la mujer que sustrajo un bebé hace dos días desde el hospital Regional de Temuco Hernán Henríquez Aravena, conversó con la prensa a medida que avanzaba para salir del lugar, contando lo que había sido la sustracción y posterior entrega de Antonella, la recién nacida que el lunes fue sacada en un bolso por la mujer de 45 años.
El joven explicó que logró identificar que su madre era la sospechosa luego de ver las fotos de ella que circulaban en redes sociales y donde la primera imagen en ser publicada, fue la que hizo circular AraucaniaDiario, luego de obtenerla desde una fuente al interior del recinto asistencial.
"Yo vi las noticias y vi una foto de mi mamá y yo fui en búsqueda de mi mamá. Yo fui quien llamó a Carabineros para hacer las cosas bien legalmente. Yo fui quien llamó a Carabineros para entregar a mi mamá", dijo Matías.
"Yo contacté a las personas con las que probablemente mi mamá pudo haber estado. La encontré y la llevé al domicilio de la tía de mi pareja y yo llamé a Carabineros en ese momento, y conversé con mi mamá tranquilamente y la hice aterrizar de lo que había hecho", agregó el joven.
"Mi mamá le cambió pañales, le dio "lechita", en su mente creía que era su bebé”, puntualizó Matías, aclarando que la mujer habría perdido un embarazo de 38 semanas sin decirle a sus cercanos y habría fingido seguir embarazada colocándose elementos entre sus ropas.
Finalmente, el joven pidió ayuda psiquiátrica para su madre.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.