
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la región Frontel (Saesa) y Codiner mantienen ya por dos semanas a miles de personas sin electricidad. Los agricultores llamaron a formar una mesa de coordinación.
La Región15/08/2024A través de un comunicado, desde la SOFO se refirieron a la situación de la falta de servicio eléctrico de las empresas distribuidoras en la región, según sigue:
"En nombre de SOFO queremos expresar nuestra comprensión y solidaridad con los usuarios de energía eléctrica que han sufrido los efectos del reciente frente de mal tiempo. Este evento climático que ocurrió a comienzos de mes, no fue un temporal común y corriente de invierno, sino un fenómeno excepcional de una magnitud y extensión sin precedentes en La Araucanía.
Lamentablemente, las empresas de distribución eléctrica no han logrado comunicar adecuadamente a los usuarios la verdadera dimensión de los daños causados. Consideramos que, dada la gravedad de la situación, era fundamental establecer mesas de coordinación y centralizar la información para emitir comunicados oficiales que informaran claramente a la población sobre el estado de los servicios y los esfuerzos en curso.
En los sectores rurales los daños son significativos: la cantidad de kilómetros de cables caídos, postes rotos y transformadores en el suelo es enorme. Sin embargo, en lugar de buscar culpables o hacer aprovechamientos políticos de esta crisis, creemos que este es un momento para aprender y mejorar. No es el tiempo para pedir la renuncia de los representantes de las empresas eléctricas o de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ni para sugerir la devolución de las concesiones. Entendiendo la desesperación de algunos vecinos, tampoco ayudan las protestas que bloquean caminos, exacerbando aún más las dificultades de quienes viven en las zonas rurales.
Este no es el momento para proponer ideas como la creación de distribuidores estatales de electricidad. La historia nos ha mostrado los fracasos del Estado en la administración de empresas, y reabrir ese debate ahora es oportunista e irresponsable.
En lugar de desmantelar un sistema que ha permitido electrificar todos los rincones de nuestra región, cambiando la vida de miles de chilenos que viven en la ruralidad, debemos enfocarnos en aprender las lecciones de esta crisis y tomar las precauciones necesarias para mejorar en el futuro.
En representación de SOFO y sus asociados, muchos de los cuales aún se encuentran sin energía eléctrica, queremos expresar nuestro agradecimiento a las decenas de cuadrillas que están trabajando incansablemente, día y noche, para restablecer el servicio de energía eléctrica en las zonas rurales. Valoramos enormemente sus esfuerzos y reiteramos nuestro apoyo a las empresas de distribución eléctrica, que continúan trabajando arduamente para devolver la normalidad a nuestras comunidades".
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.