
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
En una reunión con pescadores el exdiputado dijo que con menos dinero que el traspasado a las fundaciones, se podrían haber resuelto parte de sus problemas.
Política22/08/2024El candidato independiente a gobernador regional René Saffirio, se reunió con dirigentes de sindicatos y organizaciones de pescadores artesanales de Queule y Caleta La Barra, ambas localidades de la comuna costera de Toltén, con el propósito de escuchar las necesidades de los habitantes de la zona y proyectar algunas propuestas para el desarrollo del territorio.
Luego de ambos encuentros, Saffirio señaló: “lo que más me duele de mi experiencia de diálogo con los pescadores de Queule y La Barra, es que con mucho menos dinero que se ha transferido a fundaciones privadas y por lo cual se encuentran procesadas personas del Gobierno Regional, privadas de libertad o con arresto domiciliario, es que con mucho menos dinero se podría resolver una parte importante de los problemas que afecta a la totalidad de las familias de pescadores Queule y de las familias de pescadores La Barra”.
“Esos recursos existen, que lo que hay que lograr ahora es que esos recursos se administren con probidad, con transparencia y lleguen a las personas que lo necesitan; que puedan emprender su actividad pesquera en condiciones razonables para su dignidad y seguridad”, agregó Saffirio.
También expresó que es necesario que se hagan los cambios legislativos que se debe hacer para que ello ocurra y que se focalicen en las personas que más lo necesitan y "no en los amigos de una autoridad”.
Respecto del encuentro en La Barra, el candidato independiente explicó que las personas de esta localidad “sobreviven de su trabajo, un trabajo mal regulado legalmente, con muy poco equipamiento”.
También adelantó que desde la Gobernacion Regional buscará abordar todos los problemas relacionados con la falta de equipamiento para practicar la pesca con seguridad y en mucho mejores condiciones de las actuales.
En la reunión se acordó trabajar en una propuesta en conjunto para apoyar la pesca artesanal.
Posterior a esto, Saffirio se trasladó hasta la localidad de Queule, donde escuchó las principales demandas de los trabajadores de mar de la zona y se lograron importantes compromisos.
“Los dirigentes se han comprometido a hacernos llegar sus requerimientos para un periodo de cuatro años en materia de inversión asociada al desarrollo productivo de la actividad pesquera artesanal. Y por otra parte hemos contraído con ellos el compromiso de dar respuesta a esos requerimientos en el breve plazo y asumir compromisos asociados a la inversión futura porque recursos regionales disponibles hay”, aseguró.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.