
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La parlamentaria williche acusó al Gobierno de no cumplir con el compromiso de aumento del beneficio que tiene una de sus mayores asignaciones en La Araucanía.
La Región26/08/2024La diputada williche Emilia Nuyado (PS), parlamentaria por la región de Los Lagos, criticó duramente el anuncio realizado por el Presidente Boric en Padre Las Casas, sobre el aumento que tendrá la beca indígena este año.
Fue el miércoles pasado que el Mandatario informó que el Gobierno incrementará la beca indígena a 2.333 becarios, con 746 para educación básica, 926 destinados a educación media y 661 para educación superior, números que desataron la ira de la diputada indígena.
"Estas cifras nos preocupan porque demuestran indolencia de parte de las autoridades. No se puede anunciar un aumento de 2.333 becas, cuando esas cifras corresponden a una parte de lo comprometido en la discusión del Presupuesto pasado para este segundo semestre", dijo Nuyado.
"Solo en la región de Los Lagos hay 4 mil 500 estudiantes sin becas y a nivel nacional son más de 30 mil alumnos quienes no tienen acceso a este derecho", agregó la diputada.
"Por eso me parece poco serio e incluso racista lo que está haciendo y lo emplazo al Presidente Boric junto a las autoridades de Gobierno que manejan el presupuesto de los pueblos originarios, a que sean responsables si es que quieren mejorar su relación con las comunidades", apuntó Emilia Nuyado.
Asimismo, Nuyado dijo que esperaba que para el presupuesto 2025 se tomen con responsabilidad los anuncios en materia indígena. "Desde ya advierto que el incremento del 12% en el presupuesto de becas indígenas para el próximo año es un aumento mezquino. Esto solo aumenta la desconfianza de los pueblos originarios con el Estado chileno", finalizó la diputada.
Cabe señalar que La Araucanía es una de las regiones que más beca indígena recibe, para distribuir entre los miles de estudiantes que postulan cada año y donde, entre 2012 y 2014 la cobertura en básica y media alcanzó un 100%, con un 70% de aprobación para los alumnos de educación superior.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.