
La CAM rechaza acuerdos de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento
Héctor Llaitul habló desde la cárcel de Concepción y manifestó que la lucha mapuche actual es y será por territorio y autonomía para la Nación Mapuche.
La fiscalía ya investiga un posible caso de negligencia en el diagnóstico de Jeremías Durán, de 8 años, quien fue enviado de vuelta a su casa y falleció dos días después.
La Región24/08/2024La fiscalía de Villarrica ya se encuentra realizando diligencias para determinar el motivo por el cual falleció Jeremías Durán, niño de 8 años, quien fue llevado al hospital debido a un fuerte dolor estomacal y tras ser evaluado, le diagnosticaron gastroenteritis y fue enviado a su casa, el viernes 9 de agosto, según informó en exclusiva en ese momento, AraucaniaDiario.
"Sin embargo, hoy domingo 11 de agosto, Jeremías tuvo que ser llevado de urgencia nuevamente al hospital, esta vez en estado crítico por un paro cardíaco, causado por una obstrucción intestinal", contó en su momento Emilio Vásquez, un amigo del matrimonio de Fabián Durán y Lorena Sandoval, los padres del niño fallecido.
Por supuesto que la familia atribuye el deceso del niño a una negligencia médica en el Hospital de Villarrica, por lo cual hicieron las respectivas denuncias, en búsqueda de Justicia.
En el marco de una velatón realizada al exterior del hospital de Villarrica, el padre de Jeremías dijo que el caso de su hijo no es la única denuncia por negligencia en contra del hospital.
"Yo les animo que se sumen a esta causa, Justicia para Jeremías, por la cual van a estar involucrados en muchos casos que han sucedido y que lamentablemente si sigue esto así, seguirán sucediendo", dijo Fabián Durán.
"Yo como padre, junto a mi esposa estamos con este dolor, con el corazón desgarrado", agregó el padre del pequeño Jeremías.
"El Hospital de Villarrica lamenta profundamente el sensible fallecimiento de un paciente de ocho años, quien ingresó el día domingo 11 de agosto a la Unidad de Emergencia Hospitalaria del establecimiento en estado grave", manifestaron desde el Servicio de Salud Araucanía Sur.
Sin embargo, desde el hospital reconocieron una primera visita dos días antes, tal y como denunció AraucaniaDiario, de la cual fue enviado a su domicilio. "Al respecto, el hospital registra una primera consulta de urgencia el día nueve de agosto, en la que se realizó un examen físico por parte de un profesional médico, la administración de medicamentos, indicaciones para continuar el tratamiento en domicilio, junto con explicar signos de alarma", señalan desde el SSAS.
"48 horas más tarde se registra una nueva atención en urgencia, donde pese a los procedimientos de reanimación cardiopulmonar avanzada y uso de drogas vasoactivas, que se extendieron por más de una hora, no se logró una respuesta favorable”, dicen, luego de lo cual Jeremías Durán Sandoval fallece en el hospital de Villarrica.
Por lo anterior, desde el Servicio de Salud informaron que se instruyó un sumario administrativo.
Héctor Llaitul habló desde la cárcel de Concepción y manifestó que la lucha mapuche actual es y será por territorio y autonomía para la Nación Mapuche.
Desde el partido político respaldaron además a la senadora Carmen Gloria Aravena y señalaron que los republicanos se benefician del conflicto.
La dirigenta vecinal deberá ser sometida a una intervención quirúrgica mañana martes. En el banco de sangre del hospital regional se está recibiendo la ayuda.
El curso es planificado y ejecutado por la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales,con una malla rigurosa en donde prima la seguridad y la progresión de aprendizajes.
Esperan que el documento permita que no se continúe viviendo bajo un clima de terrorismo rural, con la pérdidas de vidas humanas y destrucción que ha significado.
La máxima autoridad de la Comunidad Autónoma de Temucuicui descartó así que tengan algo que ver con el asalto y robo de una camioneta municipal.
La actividad destacó por su impecable puesta en escena, con desfiles de alta costura, presentaciones artísticas y un gran jurado de La Araucanía.
El gobernador regional se refirió así al trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y que por intereses mezquinos no se niegue el valor de lo acordado.
Con cada donación se puede salvar la vida de tres personas.
Esperan que el documento permita que no se continúe viviendo bajo un clima de terrorismo rural, con la pérdidas de vidas humanas y destrucción que ha significado.
Los funcionarios municipales sufrieron además el robo del vehículo municipal en el que se desplazaban. El lunes 5 de mayo no atenderán usuarios por lo sucedido.