
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El joven miembro de la CAM fue abatido por Carabineros en 2021 y se investiga si fue "rematado" con un segundo disparo en la cabeza.
La Región05/09/2024Pablo "Toño" Marchant fue abatido por Carabineros el 10 de julio de 2021, luego de un ataque a una faena forestal en un predio ubicado entre Carahue y Tirúa, por la carretera de la costa. Hasta ahí la versión oficial y la que hasta el momento deja impune el supuesto asesinato que acusa la madre del militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien luego de un peritaje realizado por el connotado médico legista forense Luis Ravanal Zepeda, concluyó que a su hijo le dieron muerte con un segundo disparo, una vez que ya estaba en el suelo, desarmado.
El médico forense posee una larga y documentada trayectoria como experto en su especialidad. Es médico Cirujano desde 1990, con desempeño en el área de Medina Legal y Forense desde 1994 a la fecha. Su formación académica en el área de Medicina Forense, se inicia en 1994 en calidad de médico legista del Servicio Médico Legal (SML), durante un período aproximado de 10 años.
Entre sos múltiples cursos de formación académica de Postgrado, destacan: Diploma en Dirección y Administración Hospitalaria, Universidad de Chile; Master en Medicina Forense, Universidad de Valencia, España. Con cursos de postgardo y capacitación en medicina Forense y expositor a nivel internacional: Universidad de Murcia, España; Universidad de La República, Montevideo, Uruguay; Instituto Atómico Balseiro, Bariloche, Argentina; Forensic Departament, University of Glasgow, Escocia, Reino Unido; Instituto de Ciencias Forenses, La Haya, Holanda (EAFS 2012); 20th World Meeting of International Association of Forensic Sciences, Seúl, Corea del Sur (2014).
Premiado en el Congreso Mundial de Medicina Forense en Seúl, Corea del Sur, 2014: "BEST SCIENTIFIC PRESENTATION AWARD", entre los tres mejores del mundo, otorgado por las por las 4 organizaciones que congregan a todas las principales asociaciones científicas en el ámbito forense a nivel mundial: IAFS (International Association of Forensic Sciences); AFSN (Asian Forensic Science Network); APMLA (Asian-Pacific Medico Legal Association) y WPMO (World Police Medical Officers).
Es secretario general de la Academia de Valoración del Daño Corporal del Mercosur, miembro de la Asociación Mundial de Medicina Legal y electo gobernador de la Asociación Mundial de Medicina Legal en Tokio, Japón 2019. Además, es Executive Vice President de la World Association for Medical Law.
Lo anterior, es necesario para entender que las conclusiones que saca el médico legista sobre la muerte del comunero mapuche Pablo "Toño" Marchant no son apresuradas, antojadizas o influenciadas por forma de pensar alguna. Son el trabajo de un experto profesional.
"Basado en el análisis documental, consideraciones técnicas, bibliográficas y experiencia propia, es posible emitir los siguientes dictámenes médico legales:
1. El estallido de cráneo observado en el caso es consecuencia del efecto conjunto de la energía liberada por el ingreso de un proyectil conformado por una masa integrada por un taco y perdigones proveniente de un cartucho disparado por una escopeta en contacto con la cabeza, sumado a la acción expansiva de los gases que penetran al interior del cráneo al deflagrarse la pólvora, expandiéndolos rápida y violentamente lo que produce un elevado incremento de la presión intracraneal, que explica la masiva destrucción del cráneo y salida del contenido encefálico con vaciamiento parcial del cráneo en sus cavidades posteriores y derechas, que incluyó la perdida parcial del taco y gran parte de los perdigones que no fueron recuperados, las cuales son lesiones típicas y concordantes con un disparo que se ha efectuado con el cañón de una escopeta apoyado sobre la cabeza".
Esta conclusión principal del médico forense es la que estableció un segundo disparo, a la cabeza, teniendo como resultado la muerte de Pablo "Toño" Marchant.
A raíz de lo anterior y luego de que su madre lo exigiera reiteradamente, el tribunal de Carahue accedió a la exhumación del cuerpo de Marchant y a una segunda autopsia, lo que ayer no pudo comenzar debido a que la comitiva que concurrió hasta el lugar donde se encuentra sepultado el joven, fue atacada a tiros por encapuchados.
Según se informo, no hubo lesionados en el ataque y la diligencia se deberá reprogramar.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.