
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Eloy Alarcón Manquepan murió hace dos años de un certero disparo al pecho por parte de M.B.M., quien hasta el momento sigue en libertad.
La Región09/09/2024Hoy es la segunda audiencia de preparación del juicio oral contra M.B.M., comerciante de la zona lacustre que en 2022 disparó a quemarropa a Eloy Alarcón Manquepan, mecánico y comunero mapuche que había ingresado a una de sus propiedades ubicada entre Villarrica y Lican Ray, en protesta por la parcelación que estaba realizando el hombre en terrenos que habían pertenecido a su comunidad.
Fue en esos momentos y en plena zona de Emergencia Constitucional, que M.B.M. fue avisado de que Eloy Alarcón Manquepan e integrantes de su comunidad, se encontraban en su propiedad, concurriendo al lugar y disparando en el pecho al mecánico, quien falleció a los instantes de recibir el certero disparo.
Sin embargo, el comerciante alegó legítima defensa y de forma insólita, el juez de garantía lo aceptó, dejando incluso al homicida sin una medida cautelar, lo que fue luego revertido, no obstante que igual quedó en libertad.
Y es que de acuerdo a la dinámica de los hechos, M.B.M. sí habría tenido otra alternativa distinta a la de disparar a Eloy Alarcón e incluso, a otro lugar del cuerpo si hubiese sido por disuadir e incluso, efectuar un disparo al aire. Pero no, el hombre, de acuerdo a la versión de testigos, apunto al pecho de Alarcón y disparó, causándole la muerte de forma casi instantánea.
De acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario, hoy luego de terminada la jornada de preparación del juicio oral, se pedirá nuevamente el cambio de medidas cautelares, pidiendo prisión preventiva para el imputado.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.