
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
A la cita realizada ayer en el hotel de la Frontera de Temuco, no asistieron además los diputados de Renovación Nacional. Las direcciones regionales de servicios como Injuv, Serviu, Vialidad, Junaeb, Junji e Integra, entre otras, son las que manejan la mayor parte de los recursos de la región y son muy sensibles políticamente.
Política21/08/2019La visita del Presidente de la república es un momento esperado e incluso ansiado por sus partidarios y en la región que obtuvo la más alta votación, que ha tenido la centro derecha en la historia, son muchos los que quisieran ser invitados a sus actividades, cuando Sebastián Piñera visita La Araucanía.
Sin embargo, a la reunión de ayer en el hotel de la Frontera no fueron invitados ni los directores regionales de las carteras más políticas, como Injuv, IND, Serviu, Vialidad, Junaeb, Junji o Integra, así como tampoco las más técnicas y que no por eso dejan de ser dirigidas por funcionarios de centro derecha, como son el Sename, Registro Civil, el SAG o Conaf, entre otras. En rigor, sólo había un par de directores, así como otros funcionarios del gobierno regional. El resto sólo eran seremis, cores y alcaldes de la coalición.
Consultados varios directores de servicio por AraucaniaDiario, manifestaron que les habría gustado participar, ya que son parte del gobierno y se sienten parte del equipo regional. Muchos de ellos participaron activamente de la campaña presidencial y fueron los que repletaron el Germán Becker en más de una ocasión. Junto con lamentar que no los hicieran partícipes, no quisieron ahondar en alguna crítica adicional y manifestaron que esperaban que para una próxima visita fueran considerados también.
Parlamentarios de RN
De la fotografía difundida por redes sociales, donde se aprecian los asistentes a la reunión dirigida por el Presidente Pìñera, se puede entrever que además, ningún diputado de Renovación Nacional participó de la reunión, como sí lo hicieron los diputados de Evópoli Sebastián Álvarez y Andrés Molina.
De acuerdo a lo señalado por el diputado Miguel Mellado, él habría optado por no asistir para permanecer en el Congreso. "Yo le mandé un mensaje al Presidente y le dije que preferí quedarme acá, porque esta es mi pega y para esto la gente me eligió, lo que el Presidente entendió ...", dijo el diputado de Renovación Nacional, quien también contó que justo hoy debía exponer en el proyecto a la reforma tributaria.
Por su parte, el diputado René Manuel García, también presidente regional de Renovación Nacional, manifestó que su ausencia se debió a que optó por quedarse para discutir la reforma tributaria, la que indicó estarán viendo hasta las 10 y media de la noche de hoy.
Adicionalmente y en relación a que en la reunión de anoche con el Presidente, no se invitara a los directores regionales de servicio, el diputado señaló que son errores que se debieran corregir a futuro y que es el Intendente el que debe decir qué pasó.
"Entre más gente vaya y que además son de confianza, es mejor y los directores de servicio son tanto o más importantes que los propios seremis, ya que son los que hacen el contacto con la gente. Son errores que se pueden ir corrigiendo a futuro", dijo el parlamentario de Renovación Nacional.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
Aquellos bomberos que estén combatiendo incendios forestales tampoco pueden ser "sancionados" y el tiempo que que estén en la emergencia es considerado "horario trabajado".
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ambos sujetos fallecieron producto de las heridas cortopunzantes que recibieron tras los hechos que investiga la Policía de Investigaciones.
Según un video que ha circulado en internet, 6 hombres acorralaron al animal en la playa de Lobería, mientras uno de ellos lo apedrea sin ninguna razón.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.