
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El GORE, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, apoyará la realización de ferias de fomento productivo en Temuco, Pucón y Lonquimay.
La Región14/09/2024La semana “del 18 XL” ya se acerca y La Araucanía contará con diferentes ferias costumbristas para disfrutar en familia de estas fiestas patrias. Las iniciativas que cuentan con el apoyo del Gobierno Regional, a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, buscan impulsar el emprendimiento, el desarrollo económico local y visibilizar el trabajo de diversas MiPyME de la región en el marco de las celebraciones patrias.
Por ejemplo, en Temuco, se realizará la Celebración de las Fiestas Patrias y las Ramadas en el sector de la Isla Cautín, al final de calle Prat. La feria estará funcionando desde el 17 al 21 de septiembre y contará con diversas fondas, actividades típicas para las familias, juegos infantiles, música y gastronomía chilena.
Mientras tanto en la comuna de Pucón, se realizará la tercera versión de la Fiesta de la Chilenidad Pucón 2024, desde el 17 al 22 de septiembre entre las 11:00 y las 22:00 horas. La actividad es organizada por el Club de Huasos de la comuna y será en la Medialuna de dicho club que se ubica en el sector del Aeropuerto, callejón silva s/n, Km. 5.
En la zona cordillerana de Lonquimay, se llevará a cabo la “Fiesta de la Chilenidad Lonquimay” los días 20 y 21 de septiembre, entre las 15:00 y 20:00 horas en el Parque Avutardas de la comuna, lugar donde se reunirán más de 30 expositores con juegos típicos, gastronomía, artesanía, juegos infantiles, etc.
La actividad es organizada por la Agrupación de Mujeres Campesinas de Lolen y la Municipalidad de Lonquimay. Además, en la zona de Troyo en el sector rural de Lonquimay, también realizarán los días 18 y 19 de septiembre, la feria de fomento productivo “Villa Troyo”, donde los asistentes podrán disfrutar de juegos típicos, concursos, música y platos típicos chilenos, además de múltiples emprendimientos de la zona.
Respecto a este importante impulso a la economía regional, el gobernador Luciano Rivas, comentó que como Gobierno Regional se han enfocado en apoyar a los emprendedores de la región y este tipo de actividades son instancias muy valoradas por las Pymes para poder visibilizar sus productos en ferias tan emblemáticas y masivas como las de fiestas patrias.
"Son estas inversiones con sentido, otorgando apoyo directo a los habitantes de nuestra región lo que nos permite aportar y contribuir realmente al desarrollo de nuestra Araucanía”, dijo el gobernador.
“Sin duda es una fiesta patriótica que todos disfrutan y por eso la invitación es a todas las familias a visitar estos lugares donde habrá actividades para los niños y para toda la familia y, donde también, podrán conocer el trabajo de tantos emprendedores de la región que estarán disponibles en los distintos puestos de las ferias costumbristas que se realizarán en estas tres comunas, tanto en Temuco como Pucón y Lonquimay”, agregó Luciano Rivas.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.