
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Jacqueline Ponce (PC) fue denunciada por el actual edil y candidato a la reelección Manuel Macaya (RN), a quien ella concurrió a denunciar a Carabineros por los mismos hechos.
Política03/10/2024La concejala de Collipulli por el Partido Comunista (PC) Jacqueline Ponce, fue detenida por Carabineros de la comisaría de esa ciudad, luego de que fuera denunciada por el alcalde Manuel Macaya (independiente Renovación Nacional), de haber sido agredido por la mujer.
Sin embargo, momentos antes la propia concejala había denunciado a Macaya por haberla agredido verbalmente, mientras caminaba hacia el terminal de buses para dirigirse a Temuco, quien la habría descalificado con improperios.
Según Ponce, luego de haber sido insultada por el alcalde, habría concurrido al hospital debido a una crisis de presión y ansiedad provocada por el incidente, acudiendo en forma posterior a la comisaría de Collipulli para presentar una denuncia por violencia política, amparada en la ley 21.675.
Sin embargo, la concejala fue detenida por Carabineros, debido a que Macaya había interpuesto en forma previa una denuncia en su contra por los mismos hechos.
Por su parte la dirección Regional del Partido Comunista emitió un comunicado apoyando a su militante y condenando los hechos ocurridos, a la vez que culparon al alcalde de haber agredido verbalmente a la mujer.
“La intolerancia política y la agresión manifiesta por parte del candidato de este sector demuestra una vez más la manera con que actúa en política la derecha en nuestro país", comunicaron, a la vez que acusaron al alcalde de tener otras denuncias por agresión en su contra.
Finalmente la concejala fue puesta en libertad, ya que se declaró ilegal su detención.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Por 13 votos contra 8, los consejeros regionales de centroderecha de La Araucanía negaron un cambio que le permitiría desvincular funcionarios.
Alexis Pineda lo llamó a dejar de lado mezquindades, desavenencias personales y políticas porque "la campaña terminó" y se necesita una estrategia regional de desarrollo.
La parlamentaria por Cautín también acusó a la Fiscalía de llevar a cabo una "operación política", luego de que se "filtraran" chats que son secretos dentro de la investigación.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tomás Antihuén, quien tenía una orden de detención pendiente, fue capturado por su relación con el crimen de los tres uniformados, cuyos cuerpos fueron quemados por los homicidas.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.