
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
El exdiputado presentó los pilares fundamentales de su campaña, que se basan en la necesidad urgente de un cambio en la gestión municipal.
Política10/10/2024En un emotivo y concurrido evento, Sebastián Álvarez realizó el lanzamiento oficial de su programa comunal de gobierno el pasado viernes 4 de octubre en el Club Costa Dorada, ubicado en Paseo La Suiza, calle Caupolicán 650. A partir de las 19:00 horas, cerca de 500 personas se dieron cita para respaldar su candidatura, incluidos destacados representantes de partidos políticos y fuerzas vivas de la comunidad.
Sebastián Álvarez, visiblemente emocionado, agradeció el apoyo masivo de la ciudadanía, un respaldo que, aseguró, le otorga junto a su familia encabezada por su esposa Alejandra más fuerzas y determinación para enfrentar las elecciones del 26 y 27 de octubre. “Este apoyo no solo es una muestra de confianza en mi persona, sino también un llamado a la unidad y a la participación activa de todos los puconinos. Todos están invitados a ser parte de este cambio”, destacó Álvarez, quien reafirmó su compromiso de llevar a Pucón a un nuevo nivel de prosperidad y desarrollo.
Durante la jornada, Álvarez presentó los pilares fundamentales de su campaña, que se basan en la necesidad urgente de un cambio en la gestión municipal. “Pucón necesita un cambio… y mi compromiso como futuro alcalde es velar porque cada ciudadano y ciudadana se sienta parte de esta bella comuna”, afirmó. En este sentido, enfatizó la importancia de construir acuerdos que faciliten la gobernabilidad y el bienestar de las familias puconinas, independientemente de sus inclinaciones políticas. “No queremos extremos; trabajaremos por romper con esta lógica de la trinchera”, subrayó.
Entre los numerosos asistentes se encontraron representantes de diversas fuerzas políticas y sociales, incluidas figuras de los partidos de Chile Vamos, como el Presidente del Senado José García Ruminot, el Diputado Andrés Jouannet, el exministro Gonzalo Blumel y la presidenta nacional de Evopoli, Gloria Hutt. También estuvieron presentes el Alcalde Carlos Barra, numerosos dirigentes vecinales, líderes de organizaciones ambientalistas, animalistas y sociales, quienes se unieron en apoyo a la visión de Álvarez.
En su discurso, Sebastián Álvarez delineó las áreas clave de su programa, que incluyen:
Nueva Administración Municipal: Establecer coordinaciones territoriales para mejorar la eficiencia en la atención a los problemas vecinales, promoviendo una participación ciudadana activa y garantizando la transparencia en el uso de los recursos municipales.
Eje de Economía Local: Fomentar la reactivación del turismo, apoyar a emprendedores tanto en zonas urbanas como rurales, y la construcción de una sala de procesos comunitarios que impulse el desarrollo local. “Debemos volver a conquistar la cumbre del volcán”, enfatizó.
Eje de Seguridad: Trabajar por un Pucón seguro, con la implementación de pórticos de seguridad y cámaras de vigilancia interconectadas con las fuerzas policiales, así como el fortalecimiento de las juntas de vecinos en temas de seguridad.
Ordenamiento Territorial e Infraestructura Pública: Presentar un nuevo plan regulador, mejorar el transporte público y establecer un sistema de información geográfica para un mejor ordenamiento del territorio.
Desarrollo y Bienestar Comunal: Apostar por la educación con nuevos liceos, mejorar la atención de salud y apoyar la cultura y el deporte, creando un centro cultural y un teatro para Pucón.
Medio Ambiente: Implementar un plan de descontaminación del lago Villarrica y promover el uso de energías limpias, así como la erradicación de microbasurales.
“Mi compromiso como futuro alcalde es construir una comuna no solo para algunos, sino para todos. En mi mente y corazón, todos somos Pucón”, concluyó Álvarez, invitando a la comunidad a unirse en este proceso transformador.
El evento no solo fue un hito en la campaña de Sebastián Álvarez, sino también una muestra del compromiso colectivo de los puconinos por un futuro mejor, donde la participación ciudadana y la colaboración entre diferentes sectores sean la clave para el desarrollo y bienestar de la comuna.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.