Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Ayer finalizó la formalización de los imputados por esta arista del caso Convenios en La Araucanía, sin que se accediera a la solicitud de la fiscalía regional.
La Región09/10/2024Justo a veinte días de las elecciones de gobernador regional, la fiscalía regional formalizó la investigación en contra de dos de los imputados por el caso Convenios arista "Fundación Local", en la cual se investiga la asignación de recursos del Gobierno Regional (GORE) a esta fundación, con la presunta participación de la funcionaria del GORE Susan Alarcón en la elaboración de los programas que finalmente se aprobaron.
Asimismo, se formalizó la investigación en contra de Manuel Mora Chepo, sociólogo ciego que se dedicaba a elaborar programas y proyectos de inversión, cuya declaración -bajo apremios ilegítimos según denunció- fue clave para determinar la presunta participación de Susan Alarcón en lo que se investiga.
Pese a que la fiscalía había solicitado la prisión preventiva para ambos imputados, el juez Mauricio Torres resolvió no aplicar medidas cautelares, considerando que Susan Alarcón se encuentra en prisión preventiva decretada en la arista Manicure del caso Convenios, donde también está imputada.
En el caso del sociólogo Manuel Mora Chepo, este también se encuentra formalizado en la misma arista, aunque con medias cautelares alternativas a la cárcel, dada su condición de no vidente.
Finalmente, el tribunal decretó un plazo de ocho meses para la investigación y determinar así, si hay elementos suficientes para presentar una acusación.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.