![Candidato a diputado Daniel Sandoval](/download/multimedia.normal.9e43bcaccfdb41ca.Q2FuZGlkYXRvIGEgZGlwdXRhZG8gRGFuaWVsIFNhbmRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El profesor Jorge Romero, del Partido Socialista, ha recorrido Temuco y Padre Las Casas contando -en pocos minutos- aspectos inéditos o poco conocidos de estas ciudades.
Política17/10/2024La historia de Jorge Romero, del Partido Socialista, es tan larga como su colectividad ha tenido protagonismo en la política regional. De profesión docente, este "profe" no se quedó tranquilo y ahora, a los 69 años, espera la hora para ir a jurar como abogado, segunda profesión que abrazó en los últimos años.
Y como cuenta, llegó a la política a servir (no a servirse) y ha estado a su disposición desde que varios recordamos, sin necesariamente -y como muchos- tener que ocupar cargos en cada gobierno afín a su corriente política y sin buscar quedarse como tantos otros, "apernado". Así, ha trabajado por cortos periodos en la administración pública, como por ejemplo cuando el ahora senador Francisco Huenchumilla fue intendente, cargo que puso a disposición y dejó, cuando a su jefe lo desvincularon.
Pero hoy va de candidato, buscando representar en el Consejo Regional a los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, como cuenta en la siguiente entrevista que le realizó la periodista de AraucaniaDiario, Mónica Jara.
Y dentro de lo que es la campaña misma, Romero buscó partir cambiando las cosas y en lugar de andar colocando palomas como los demás candidatos, se dio cuenta de lo poco que sabemos los temuquenses y padrelascasinos, de las ciudades que habitamos, por lo que comenzó a hacer videos educativos, los que una vez terminada la campaña, quedarán a disposición de quien desee verlos y que suman hoy miles de visitas y visualizaciones.
"En tiempos en que hablar mal de la política y de los políticos, nosotros optamos por reivindicar la buena política. La política que enseña, que educa, que valora la diversidad para construir destinos comunes. Nuestra Región tiene una urgencia ineludible de construir diálogos constructivos", dice el candidato a CORE.
"Más que competir, nos interesa ser un aporte, por eso desistimos de “ensuciar” con palomas y optamos por videos que nos reencuentran con lo mejor de nuestra joven historia", agrega Romero.
Así por ejemplo, están las historias del Liceo "Lechuga", del edificio de la Municipalidad de Temuco o el verdadero costo del puente Treng Treng - Kai Kai, entre otras. O por ejemplo, la del "Temuco Subterráneo" que se puede ver a continuación.
Sin embargo, las novedades o las historias ocultas sobre el distrito por el cual compite siguen sorprendiendo. Por ejemplo, el verdadero nombre o nombre original de Padre Las Casas.
Jorge Romero se medirá el sábado 26 y domingo 27 de octubre como candidato a CORE y espera el apoyo de su sector para llegar al Consejo Regional de La Araucanía.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).