
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El candidato a gobernador regional por La Araucanía recibió además el respaldo del senador Francisco Huenchumilla y del alcalde de Temuco Roberto Neira.
Política14/10/2024En mayo del 2022, la otrora ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, anunció desde la Delegación Presidencial Regional de la Araucanía, que Luis Penchuleo Morales se convertiría en el nuevo Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
En la oportunidad, la decisión fue celebrada de forma unánime, debido a la cercanía con las comunidades mapuche y los temas indígenas del actual candidato a Gobernador por La Araucanía.
Penchuleo pertenece a la comunidad mapuche Mateo Ñirripil, lof Muco, comuna de Lautaro, estudió Periodismo en la Universidad de la Frontera (UFRO), fue dirigente estudiantil de los Hogares Indígenas y además, se desempeñó como Encargado de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios para la región de La Araucanía.
En julio del 2024, decidió dejar el cargo asegurando: "he presentado mi renuncia voluntaria al cargo de Director Nacional de CONADI. Esta decisión, tomada tras una profunda reflexión, se basa en factores personales, familiares, profesionales y políticos". Comenzó tiempo después, la campaña para convertirse en gobernador de La Araucanía.
De acuerdo a lo que informa su equipo de campaña, Penchuleo presenta un gran despliegue en el territorio, tanto en el sector urbano como el rural, destacando de forma presencial y virtualmente, llegando a tener el apoyo de la exPresidenta Michelle Bachelet y del senador Francisco Huenchumilla.
"Estamos realizando trabajo en terreno, con gran equipo, visitando diversos sectores y llevando nuestro mensaje para que todos seamos parte de esta campaña. Nuestra región tiene muchas brechas por superar, hoy por hoy somos la segunda región más pobre a nivel nacional, por lo que los Gobiernos Regionales deben ser un instrumento directo para potenciar el desarrollo integral de la zona", dijo Luis Penchuleo.
Consultado sobre los atributos regionales, el aludido aseguró que es un territorio hermoso, con grandes condiciones naturales que no se ha logrado aprovechar de forma óptima. "Necesitamos entregar más y mejores recursos para impulsar el turismo, el empleo y trabajar en conjunto con el Gobierno central y el sector privado", manifestó.
Sobre la forma en que la desarrollado su campaña, afirmaron que las pancartas y propaganda física del candidato, no representan un problema para la visión de los conductores ni estorban el libre tránsito, utilizándose de forma prudente y sin abusar del recurso, lo cual es amigable con el medio ambiente y el entorno.
Las próximas Elecciones Municipales y Regionales están contempladas para este sábado 26 y domingo 27 de octubre, el sufragio es obligatorio y los votos serán de colores.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.