
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 en funcionamiento y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El Ministerio Público indaga la manera en que este supuesto informe llegó a las manos de un periodista, quien lo difundió haciendo uso de la Libertad de Prensa y de Información.
La Región25/10/2024Luego de la filtración de un informe de inteligencia, que revela una reunión entre el alcalde de Temuco Roberto Neira y el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, la fiscalía regional confirmó la apertura de una investigación de oficio, que busca determinar una eventual infracción a la Ley de Inteligencia, la que se desarrollará en paralelo a la que se sigue en contra del alcalde de la capital regional.
Lo anterior luego de tomar conocimiento que en un medio de comunicación se difundió el contenido de un informe de inteligencia policial, que da cuenta de la reunión que habrían sostenido ambos en 2021.
“La Fiscalía de Alta Complejidad de la Araucanía aperturó una investigación de oficio por infracción a la Ley de Inteligencia. Lo anterior, en virtud de una publicación realizada en un medio de comunicación de un supuesto informe de inteligencia policial que daría cuenta de una reunión sostenida en el año 2021, entre el alcalde de la ciudad de Temuco y el líder de la coordinadora Arauco Malleco", dijo el jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad, César Schibar.
"Es importante mencionar que dicho informe no ha sido elaborado a requerimiento de la fiscalía”, agregó el fiscal, haciendo alusión a la fiscalía regional de La Araucanía.
Según relató Shibar, esta investigación busca determinar si dicho informe existe y la circunstancia en que llegó a manos del periodista que lo dio a conocer, ya que Ley N° 19.974 establece disposiciones específicas al respecto. "La Ley de Inteligencia establece disposiciones específicas sobre el manejo de la información recopilada por los distintos servicios de inteligencia”, dijo el fiscal.
Por lo mismo, dijo el fiscal, la entrega a terceros de información clasificada o reservada relacionada con la inteligencia puede constituir un delito, si vulnera el deber de secreto establecido en la ley.
Lo anterior -por supuesto- raya en una amenaza a la Libertad de Prensa y de Información, la cual se encuentra protegida por Ley en Chile.
A continuación, haciendo uso del derecho a la Libertad de Prensa y de Información, se publica un extracto -que llegó a manos de AraucaniaDiario- del citado informe:
"Reunión clandestina, entre el líder de la C.A.M. Héctor Llaitul Carrillanca y el actual alcalde de la comuna de Temuco, 18:00 horas, calle Preston N° 01945, comuna de Temuco.
A la hora y lugar señalado, el equipo tomó conocimiento a través de una fuente cerrada con acceso a información, sobre una reunión que sostendría el actual alcalde de la comuna de Temuco Roberto Francisco Neira Aburto, con el líder de la C.A.M., Héctor Llaitul, la cual se ejecutaría en el domicilio particular del edil.
18:00 horas, llegan hasta el domicilio señalado Héctor Llaitul, acompañado de su actual pareja Carolina Andrea Manqueo Solar y Mauricio Vergara Montecinos, (este último corresponde a un blanco permanente quien ostenta el cargo de consejero de la AMCAM).
21:35 horas, sale desde el interior del domicilio los objetivos, en el vehículo marca Hyundai, modelo Tucson, año 2020, color Gris, PPU PBPZ-27, móvil asociado a nombre de Felipe Octavio Vergara Montecinos, conducido por su hermano Mauricio Vergara Montecinos.
A las 21:55 horas, llega a la localidad de Labranza, específicamente al domicilio ubicado en calle los Copihues N° 0818., en el lugar desciende Llaitul y su pareja, ingresan al domicilio, (inmueble utilizado de manera permanente por los blancos), regresando en dirección a la comuna de Temuco, Vergara Montecinos.
22:13 horas, Vergara Montecinos, llega a su domicilio particular ubicado en calle Las Vaquerías N° 1425, comuna de Temuco.
Durante el desarrollo de las diligencias, el equipo no detectó alguna otra situación de importancia.
Del levantamiento de datos, podemos señalar que, quien generó el nexo entre el alcalde de esta comuna y el líder de la C.A.M., corresponde a Mauricio Javier Vergara Montecinos, (Ex consejero de la AMCAM), quien mantiene vínculos confirmados con Héctor Llaitul, debido a su participación de manera permanentes en actividades organizadas por esta organización violenta (CAM), detectado la última vez, en el “WE TRIPANTU”, realizado en la Cárcel Publica de esta ciudad, con fecha 23.06.2021, en apoyo a losautodenominados Presos Políticos Mapuches.
En relación a la génesis de la reunión sostenida entre el edil de la comuna y Héctor Llaitul, podemos indicar que, este último le señaló al alcalde que, su único interés para el pueblo mapuche es la Recuperación Territorial, entregando como ejemplo que, no necesitan dinero o arreglos de camino etc., además Llaitul le brindó sus agradecimientos por la determinación de mantener a las hortaliceras vendiendo sus productos en el centro de Temuco, sin embargo y en relación a esta temática, Llaitul le indica que, de no continuar con su apoyo a este segmento, no contará con su cooperación.
Otro punto relevante y señalado por la fuente, es el nexo que genera Vergara Montecinos, quien en la actualidad es quien coordina las entrevistas y reuniones que lleva a cabo el líder de la C.A.M. (se refiere a las entrevistas televisadas o escritas y otras como estas de manera clandestina con autoridades regionales)".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 en funcionamiento y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.