
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Además, la parlamentaria huilliche señaló que la campaña lanzada por los empresarios hace imposible llegar a un entendimiento y lograr la añorada Paz.
La Región12/11/2024La diputada huilliche de la región de Los Lagos Emilia Nuyado, salió a responder a la campaña que lanzó la Multigremial de La Araucanía, donde entre otras medidas se busca modificar la ley Indígena, que permite la creación "infinita" de comunidades indígenas, con su consecuente exigencia de compra de tierras a la Corporación Nacional Indígena (Conadi).
"Los representantes de la Multigremial deben entender que el denominado "pozo sin fondo" por la compra de tierras, terminará cuando USTEDES devuelvan las tierras usurpadas !!!!", manifestó la diputada.
"Esta campaña Discriminatoria y negacionista hace imposible llegar a un entendimiento y lograr la añorada Paz", agregó la parlamentaria.
Finalmente, la diputada por Los Lagos hizo un llamado a seguir con las demandas de los pueblos originarios. "El Pueblo Mapuche debe continuar firme con demandas de justicia, restitución y reparación por cruel despojo de sus tierras y territorios", puntualizó Emilia Nuyado.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.