
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Desde la facultad de Medicina acusaron a la asociación de funcionarios de realizar declaraciones y acciones sin respaldo de la asamblea y de actuar frente a los centros de estudiantes para evitar una movilización.
La Región12/11/2024"Los funcionarios administrativos de la Facultad de Medicina ... creen que es necesario y urgente evaluar en la asamblea la posibilidad de llamar a unas elecciones extraordinarias de AFUF", dice un comunicado que fue difundido por estos trabajadores y que suma respaldo de cara a una nueva asamblea de sus socios.
Y es que desde la perspectiva de los funcionarios de la Facultad de Medicina, los objetivos de la asociación no se están cumpliendo, entre otras cosas debido a la pérdida de confianza experimentada por los representados, lo que se basa en su desempeño en la universidad estatal.
Así, los funcionarios de la UFRO detallan una serie de incumplimientos en los que habría incurrido la directiva que quieren reemplazar:
- Las declaraciones y acciones de intervención sin respaldo de la asamblea, de la secretaria AFUF, como su actuar frente a los centros de estudiantes con el propósito de prevenir una movilización, entre otras,
- Las muestras de desconocimiento y falta de cumplimiento de las labores encomendadas y explicitadas en los estatutos de la AFUF publicados (detalladas más adelante),
- La escasa o nula divulgación de las actas (en el sitio web),
- La poca periodicidad de la comunicación y la falta de información acerca de las reuniones sostenidas por la asociación con otros entes universitarios, respecto de su contenido, participantes convocados, materia y alcance (ejemplo, reunión sostenida con la Asamblea General de Estudiantes UFRO; Carta ex Vicerrector).
Respecto de la figura del presidente de la AFUF Guido Donoso, cuestionan su falta de independencia respecto del exvicerrector de Administración y Finanzas Jorge Petit-Breuilh, hoy instalado en las dependencias del IDER.
"Queremos señalar que de acuerdo a la larga dependencia jerárquica del actual presidente de la AFUF con el funcionario antes a cargo de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, cuyas funciones asignadas lo hacen responsable de la situación económica actual de la universidad, pone en riesgo la autonomía e independencia de la asociación antes citada, por lo que, creemos se debería restar de este proceso", manifestaron los funcionarios.
Finalmente en este tema, los funcionarios de la Facultad de Medicina solicitaron expresamente que la AFUF vele por la transparencia y resguardo de las confianzas depositadas por sus representados.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
El parlamentario criticó que se haya autorizado quemas agrícolas conociendo cómo iba a estar el tiempo, con mucho viento y altas temperaturas.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.