
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Desde la AFUF revelaron que existen nuevos antecedentes contables que revelan problemas de manejo presupuestario y de control en la universidad estatal.
La Región05/11/2024Desde la Asociación de funcionarios de La Universidad de la Frontera (AFUF), informaron a sus asociados que participaron en la comisión para el plan de ajuste presupuestario 2025, que durante la semana pasada debatió la desvinculación de funcionarios y la exigencia de que los directivos se rebajen el sueldo, dado el grave conflicto financiero por el que atraviesa la casa de estudios estatal.
Junto con lamentar que hayan tenido que "sentarse" con personas involucradas en el origen de la crisis, confidenciaron a través de un comunicado, que en forma permanente durante la sesión de esta comisión se expusieron nuevos antecedentes que demuestran el grave problema por el que atraviesa la UFRO. "... Surgieron nuevos e interminables antecedentes contables que revelan una gran inconsistencia tanto en el ejercicio del manejo presupuestario como en los controles que se debieron ejercer, a todo nivel", señala el documento que AraucaniaDiario tuvo a la vista.
Luego de participar en la comisión, la AFUF señaló que no están de acuerdo con muchas de las propuestas, ni tampoco que las resoluciones a adoptar, se asuman como decisiones triestamentales. "Creemos que la Comunidad UFRO, recibió la noticia de esta crisis con gran sorpresa, pero que el tiempo ha permitido reflexionar y comprobar que en nuestros pasillos se respira la desconfianza hacia las autoridades", agregaron además.
"Existe una crisis de credibilidad que no se borra con un comunicado y requiere de acciones del Gobierno Universitario, más profundas y más contundentes, como transparentar las sanciones efectivas, para quienes nos han extraviado del desarrollo de excelencia que teníamos en nuestra historia como universidad", puntualizaron desde la AFUF.
"Esta Asociación necesita ver los ajustes en las remuneraciones de todos y todas aquellos/as que han sido responsables de la situación en que nos encontramos, además un ajuste en las remuneraciones que incluye todos/as los/as Directivos/as que tienen una remuneración excesiva para esta casa de estudios, y por consiguiente exigimos sea ajustada", señalaron también, haciendo mención a los sueldos de quienes de una u otra manera, causaron la crisis que vive la UFRO.
"Estaremos atentos a los despidos mencionados por dichas autoridades", advirtieron los funcionarios además.
Finalmente, desde la AFUF manifestaron que conocen las normas sobre máximos y mínimos que debe ganar un funcionario perteneciente a fondos propios, por lo que puntualizaron que es necesario hacer una revisión de prestaciones de servicio que excedan la renta de autoridades y del Rector de la Universidad.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.