
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Desde la AFUF revelaron que existen nuevos antecedentes contables que revelan problemas de manejo presupuestario y de control en la universidad estatal.
La Región05/11/2024Desde la Asociación de funcionarios de La Universidad de la Frontera (AFUF), informaron a sus asociados que participaron en la comisión para el plan de ajuste presupuestario 2025, que durante la semana pasada debatió la desvinculación de funcionarios y la exigencia de que los directivos se rebajen el sueldo, dado el grave conflicto financiero por el que atraviesa la casa de estudios estatal.
Junto con lamentar que hayan tenido que "sentarse" con personas involucradas en el origen de la crisis, confidenciaron a través de un comunicado, que en forma permanente durante la sesión de esta comisión se expusieron nuevos antecedentes que demuestran el grave problema por el que atraviesa la UFRO. "... Surgieron nuevos e interminables antecedentes contables que revelan una gran inconsistencia tanto en el ejercicio del manejo presupuestario como en los controles que se debieron ejercer, a todo nivel", señala el documento que AraucaniaDiario tuvo a la vista.
Luego de participar en la comisión, la AFUF señaló que no están de acuerdo con muchas de las propuestas, ni tampoco que las resoluciones a adoptar, se asuman como decisiones triestamentales. "Creemos que la Comunidad UFRO, recibió la noticia de esta crisis con gran sorpresa, pero que el tiempo ha permitido reflexionar y comprobar que en nuestros pasillos se respira la desconfianza hacia las autoridades", agregaron además.
"Existe una crisis de credibilidad que no se borra con un comunicado y requiere de acciones del Gobierno Universitario, más profundas y más contundentes, como transparentar las sanciones efectivas, para quienes nos han extraviado del desarrollo de excelencia que teníamos en nuestra historia como universidad", puntualizaron desde la AFUF.
"Esta Asociación necesita ver los ajustes en las remuneraciones de todos y todas aquellos/as que han sido responsables de la situación en que nos encontramos, además un ajuste en las remuneraciones que incluye todos/as los/as Directivos/as que tienen una remuneración excesiva para esta casa de estudios, y por consiguiente exigimos sea ajustada", señalaron también, haciendo mención a los sueldos de quienes de una u otra manera, causaron la crisis que vive la UFRO.
"Estaremos atentos a los despidos mencionados por dichas autoridades", advirtieron los funcionarios además.
Finalmente, desde la AFUF manifestaron que conocen las normas sobre máximos y mínimos que debe ganar un funcionario perteneciente a fondos propios, por lo que puntualizaron que es necesario hacer una revisión de prestaciones de servicio que excedan la renta de autoridades y del Rector de la Universidad.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.