
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El director de salud municipal Jose Miguel Mella tendría un listado de trabajadores que serían desvinculados por motivos políticos.
La Región25/11/2024#AlóRed es una estrategia de salud innovadora que conjuga la tecnología con la atención personalizada para usuarias y usuarios de salud municipal de Temuco, que entrega tres servicios a la comunidad:
Orientación de salud vía telefónica:
Llamando al 800 045 100 atenderá un equipo de operadoras telefónicas capacitadas para resolver dudas sobre temáticas referentes a la atención primaria de Salud. Por ejemplo: molestias físicas leves, controles de salud, exámenes preventivos, entre otros.
Atención médica a través de Telemedicina:
Llamando al 800 045 100 todos los y las usuarias de salud municipal podrán solicitar atención de Telemedicina. El equipo #AlóRed le indicará el día y la hora de su reserva. El día de su hora médica le llegará un link para conectarse y, a través, de su celular o computador, podrá conectarse con la o el médico.
Visita médica de equipo multiprofesional a domicilio para mayores de 65 años (No se interfiere en tratamientos de pacientes crónicos):
Si la persona que necesita atención de salud es mayor de 65 años, la atención será a domicilio.
Así las cosas, el programa de la Municipalidad de Temuco está muy bien valorado por sus usuarios, siendo una de las iniciativas pioneras de este tipo líderes en la región.
Sin embargo, funcionarios del programa que pidieron mantener en reserva sus nombres, acusaron al director de Salud Municipal Jose Miguel Mella, de tener intenciones de realizar desvinculaciones masivas de trabajadores que prestan servicios en AlóRed.
Así lo confirmó también el concejal Esteban Barriga a AraucaniaDiario, quien dijo que en un momento incluso se habló de un 30% de personal a despedir. Por lo mismo, manifestó el concejal, se aprobó el presupuesto para salud, pero sin desvinculaciones.
"Los concejales Sepúlveda, Díaz y quien habla, hicimos ver la situación que nos hicieron saber los funcionarios y dejamos claro que se aprueba lo de salud, pero teniendo claro que tienen que solucionar el tema y sin desvinculaciones como se dijo en un momento, que el 30 % de despedía", manifestó Barriga.
Por lo mismo, el concejal Carlos Sepúlveda manifestó su inquietud, ya que el programa está muy bien valorado. "Manifesté la preocupación x este tema", dijo Sepúlveda, quien explicó además que en el caso de que existiera alguna desvinculación, exigió que se realice bajo criterios objetivos y una pauta de evaluación de desempeño y no por motivos políticos o sin fundamentos.
Por otra parte y frente al traspaso de los funcionarios que se encuentran a honorarios, a contratos según el código del trabajo, se exigió que se respete la antigüedad de los funcionarios. "Solicitamos que se cumpla el tema de los contratos por antigüedad", dijo Barriga, lo cual fue confirmado además por Carlos Sepúlveda, quien pidió que la precarización de las condiciones de trabajo del equipo de AlóRed se resuelva y que no se retroceda con despidos a un programa tan bien valorado.
Uno de los trabajadores que podría ser afectado, señaló que el director de salud realizará las desvinculaciones por criterios políticos y que temen que varios saldrían del programa. "Sabemos que los despidos se realizarán y que el criterio Mella será solamente político, aunque acá nadie anda metido en esas cosas y sólo nos dedicamos a atender bien a nuestros usuarios, principalmente adultos mayores", dijo el funcionario de AlóRed.
"Hay ya un listado que se está revisando con los nombres de los compañeros que se van y eso no es justo", finalizó el funcionario del programa AloRed.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.