
Consulta pública busca actualizar requisitos para semilleros de papas
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
Desde ayer comenzaron a llegar las notificaciones a los funcionarios que no seguirán en la universidad estatal. Falta aún quienes trabajan a honorarios.
La Región29/11/2024Pese a que días atrás se informó que las personas a desvincular en la Universidad de La Frontera serían 200, hoy se informó a través de un comunicado firmado por el vicerrector Renato Hunter como rector subrogante, que se notificará a 298 funcionarios que no continuarán.
"Hoy ... nos enfrentamos a una situación que nos exige actuar y pone a prueba, una vez más, nuestra capacidad de resiliencia ante una situación financiera compleja, que tenemos el deber de resolver", dice el comunicado.
"En este difícil contexto, henos elaborado un Plan de Ajuste Financiero y presupuestario para 2024-2025 ... que busca fortalecer la gestión financiera de la Universidad y resguardar su ordenamiento en un plazo de dos años", agregan.
Y así, a través del comunicado, confirman los primeros desvinculados. "Dentro de las medidas que hemos debido tomar, hoy comunicamos la no renovación de contrataciones de 298 personas para el período 2025", informa Renato Hunter, como rector subrogante, luego de que el titular Eduardo Hebel saliera con licencia médica.
Junto con justificar la medida, debido a que es necesaria para reducir costos, el rector (s) no se refirió a la rebaja de sueldos en los directivos que exige la comunidad académica, o respecto a las posibles desvinculaciones de trabajadores a honorarios, quienes para este efecto no deben ser notificados con un mes de anticipación, como los 298 funcionarios cuya desvinculación de confirmó hoy.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Quienes deseen participar deberán realizar una indagación en torno a un ecosistema local y desarrollar un proyecto audiovisual que muestre sus hallazgos en forma creativa.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.