
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Cuentan cómo Pamela Ibarra se indignó con la compra del vehículo de alta gama para el rector y que nunca se subió. Dicen que es la única directiva de alto rango que no tiene "tejado de vidrio".
La Región15/12/2024Dos funcionarios de la Universidad de La Frontera (UFRO) se comunicaron con AraucaniaDiario, pidiendo un espacio para señalar la que -según ellos- sería una de las personas que durante este tiempo de incertidumbre, ha puesto el hombro en la universidad, salvando procesos, tomando decisiones académicas y permitiendo que, mientras dura esta transición, la universidad funcione.
Se trata de Pamela Ibarra, vicerrectora de pregrado, quien dicen lideró el último bastión que quedaba para mantener en pie lo que no se estaba "incendiando". "Durante algunos días de diciembre ejerció como rectora(s), resolviendo el atochamiento de decenas de trámites que el vicerrector académico y rector(s) anterior se había negado a agilizar y determinó el cierre anticipado del semestre académico para asegurar que lleguen las remesas de la gratuidad que permitirán subsistir financieramente a la universidad en 2025", cuentan.
"Es probablemente la única Directiva de alto rango de la universidad que no tiene tejado de vidrio, la que lideró el Pregrado durante la pandemia, la que instauró el actual modelo educativo, la que se indignó con la compra de una camioneta Chevrolet blindada a la que nunca se subió", cuentan los funcionarios.
Además, se le señala como la vicerrectoría más austera y que lleva adelante el proceso de acreditación. "El Pregrado es el pilar más fuerte para el proceso de acreditación institucional, a pesar de ser la vicerrectoría más austera de la universidad y fue la directiva con quien se alinearon los funcionarios que prefirieron mantener funcionando la universidad estas últimas semanas de 2025", señalan.
"Pamela Ibarra Palma es mujer y no tiene afán de poder. Tal vez por ello es la principal amenaza de los círculos de poder de la machista Universidad de la Frontera", finalizan los funcionarios.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).