
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Cuentan cómo Pamela Ibarra se indignó con la compra del vehículo de alta gama para el rector y que nunca se subió. Dicen que es la única directiva de alto rango que no tiene "tejado de vidrio".
La Región15/12/2024Dos funcionarios de la Universidad de La Frontera (UFRO) se comunicaron con AraucaniaDiario, pidiendo un espacio para señalar la que -según ellos- sería una de las personas que durante este tiempo de incertidumbre, ha puesto el hombro en la universidad, salvando procesos, tomando decisiones académicas y permitiendo que, mientras dura esta transición, la universidad funcione.
Se trata de Pamela Ibarra, vicerrectora de pregrado, quien dicen lideró el último bastión que quedaba para mantener en pie lo que no se estaba "incendiando". "Durante algunos días de diciembre ejerció como rectora(s), resolviendo el atochamiento de decenas de trámites que el vicerrector académico y rector(s) anterior se había negado a agilizar y determinó el cierre anticipado del semestre académico para asegurar que lleguen las remesas de la gratuidad que permitirán subsistir financieramente a la universidad en 2025", cuentan.
"Es probablemente la única Directiva de alto rango de la universidad que no tiene tejado de vidrio, la que lideró el Pregrado durante la pandemia, la que instauró el actual modelo educativo, la que se indignó con la compra de una camioneta Chevrolet blindada a la que nunca se subió", cuentan los funcionarios.
Además, se le señala como la vicerrectoría más austera y que lleva adelante el proceso de acreditación. "El Pregrado es el pilar más fuerte para el proceso de acreditación institucional, a pesar de ser la vicerrectoría más austera de la universidad y fue la directiva con quien se alinearon los funcionarios que prefirieron mantener funcionando la universidad estas últimas semanas de 2025", señalan.
"Pamela Ibarra Palma es mujer y no tiene afán de poder. Tal vez por ello es la principal amenaza de los círculos de poder de la machista Universidad de la Frontera", finalizan los funcionarios.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.