Camioneta del alcalde de Collipulli arde en llamas en camino rural de la comuna
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
A través de Petitorio Unificado del Estamento Estudiantil, se pide el cese de funciones de Luis Nitrihual Valdebenito y Adison Altamirano Navarrete.
La Región19/12/2024Equipo AraucaniaDiarioEl estamento estudiantil de la Universidad de La Frontera (UFRO), a través de los presidentes de carrera, analizaron y luego plasmaron en un "Petitorio Unificado del Estamento Estudiantil", al que tuvo acceso en exclusiva AraucaniaDiario, los distintos aspectos que generaron y mantienen la crisis que la casa de estudios estatal está viviendo en La Araucanía.
Dentro de los aspectos analizados, los alumnos definieron que se le debe dar respuesta a sus exigencias, en distintos horizontes de tiempo, pasando desde lo inmediato (24 horas) al largo plazo (más de 6 meses), definiendo 6 puntos exigibles: "1. Transparencia y uso de fondos y/o sueldos 2. Desvinculaciones y Revinculaciones 2 3. Represalias y acuerdos 4. Reestructuración 5. Garantías de infraestructura 6. Interculturalidad", señalan.
Dentro de lo inmediato, se exige apurar las auditorías y sumarios administrativos. "... Exigimos agilizar los procesos relacionados con las auditorías internas y externas en curso, así como las investigaciones sumarias y sumarios administrativos actualmente en desarrollo. Esta medida es esencial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, valores fundamentales para la gestión responsable de los recursos públicos asignados a nuestra institución", puntualizan.
"Exigimos una revisión en el reajuste de sueldos a miembros administrativos de alto rango, desde una comparativa de universidades similares a la UFRO, evitando la desvinculación de trabajadores/as que tienen un sueldo con poco impacto en comparación con autoridades con una brecha salarial mucho mayor", piden en el mediano plazo (3 a 6 meses).
Además, solicitan que se evalúe la venta de activos de la universidad y se revise la continuidad de la Fundación Fudea. "Solicitamos que se pueda evaluar la posibilidad de continuar con la gestión de entidades como FUDEA, considerando que significa un gasto financiero considerable", dicen los alumnos.
Sin embargo, dentro de todo el petitorio, llama la atención que se exija la salida de dos decanos de la universidad, quienes además fueron parte del órgano que nominó al actual rector interino.
"Exigimos el cese de funciones como decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, Don Adison Altamirano Navarrete, por ser responsable del estado deficiente de la Facultad, en cuanto a condiciones mínimas necesarias de infraestructura y en la falta de implementación, tanto de las carreras antiguas como de las carreras nuevas", señalan los alumnos.
Además, piden la salida del decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Luis Nitrihual Valdebenito, por no haber cumplido con el Plan de Ajuste Presupuestario, donde además de la Confianza Legítima, se consideraba la desvinculación de funcionarios en Pregrado, Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio.
"Exigimos que se respete el criterio de desvinculación que se planteó desde el Plan de Ajuste Presupuestario, donde además de la Confianza Legítima, se consideraban Pregrado, Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio. "... Consideramos que el Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades no cumplió ... se exige el cese de funciones en decanato del Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, por no asumir la responsabilidad de las decisiones tomadas en relación a las desvinculaciones que afectaron a la FECSH. Además, por el no cumplimiento en sus funciones al no presentarse en la Comisión de Ajuste Presupuestario", señalan.
"Exigimos el cese de funciones de la actual Directora de Equidad de Género, doña Barbara Eytel Pastor debido a la lentitud e ineficiencia en los procesos con casos de abuso sexual", agregan los estudiantes, por casos pendientes en la carrera de psicología.
"Esto se fundamenta desde la problemática que motivó a la movilización y paralización generada en el Primer Semestre del año 2024, en donde carreras como Psicología expresaron su descontento ante el trabajo de los casos pendientes relacionados con temáticas de la DEG", agregan los alumnos.
Finalmente, se desconoce si el no cumplimiento de estas exigencias por parte del alumnado, pueda derivar en más movilizaciones o en la radicalización de éstas.
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
El director regional del servicio público Alejandro Espíndola Ortega (RD), aún no ha salido a aclarar personalmente lo sucedido con su funcionaria.
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
Pese a los esfuerzos de Bomberos y del personal de emergencias el hombre falleció producto de las lesiones que sufrió. Se desconocen mayores antecedentes.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
Turista de Los Ángeles obtuvo Escala Real en mano en el póker, combinación que se da una vez cada 600 mil jugadas.
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.