Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Sin embargo, se detectaron coliformes fecales en la Playa Grande de Pucón, por debajo la norma para uso recreacional con contacto directo, pero con la advertencia de que esta agua no es potable.
La Región23/12/2024Equipo AraucaniaDiarioEsta es una materia que abordamos a través de la Mesa Regional Interinstitucional por Bloom de Algas del Lago Villarrica, instancia que lidera la Delegación Presidencial y donde participamos junto a la Seremi de Medio Ambiente, Superintendencia de Medio Ambiente, Capitanía de Puerto, Municipios de Pucón y Villarrica, además de organizaciones de la sociedad civil.
Desde la Seremi de Salud de La Araucanía hemos solicitado muestreos de aguas recreacionales del Lago Villarrica, con la finalidad de detectar presencia de microcistina en 5 playas entre Pucón y Villarrica. A la fecha, los resultados de análisis que hemos realizado no han detectado presencia de microcistina y efectivamente no ha existido evento de Bloom de Algas en lo que va de esta temporada.
Si llegase a existir presencia de microcistina, en acuerdo con la Mesa Interinstitucional, establecemos recomendaciones para el uso recreacional del lago, mediante un semáforo o banderas; verde, amarillo y rojo. A la fecha, de acuerdo al monitoreo que realizamos, se ha mantenido el semáforo color verde para aguas recreacionales en el lago, es decir, el agua es segura para uso recreacional.
Sin perjuicio de lo anterior, el equipo de agua de la Seremi de Salud realizó muestras para análisis microbiológico y por microcistina el pasado 17 de diciembre, encontrando concentración de microcistina igual a cero (0) en Playa Grande de Pucón; lugar donde se realizaron las pruebas de salvavidas.
Asimismo, el análisis microbiológico arrojó una concentración de 20 NMP/100ml de coliformes fecales, cumpliendo con la Norma Chilena 1.333, para uso recreacional con contacto directo; norma que fija el límite para coliformes fecales en 1000 NMP de coliformes fecales/100mL.
Como Seremi de Salud junto a los equipos clínicos del Hospital de Villarrica y Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, dependientes del Servicio de Salud Araucanía Sur, hemos establecido una instancia de trabajo con el Instituto de Salud Pública (ISP), para la determinación y realización de análisis complementarios.
Es importante señalar que el agua de este lago tiene un carácter recreacional, NO es potable, por lo tanto, NO es apta para consumo humano. En este sentido reforzamos el llamado al autocuidado, para que las personas puedan disfrutar del lago de manera segura.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.