Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Entre otras cosas acusaron de adulterar calificaciones, acoso académico, asistencial y sexual por parte de sus médicos tutores y discriminación de todo tipo.
La Región01/01/2025Equipo AraucaniaDiarioEn una carta dirigida al Presidente de la República Gabriel Boric, a los senadores y diputados, a las autoridades de las distintas universidades, a la Corte Suprema y a las Cortes de Apelaciones, un grupo de médicos residentes, médicos especialistas y estudiantes de Medicina, desde Arica a Punta Arenas, denunciaron los abusos que deben enfrentar en su proceso de formación, según texto que a continuación se reproduce:
"Queremos manifestar nuestro total repudio a los abusos que debemos enfrentar en nuestro proceso de formación. Han habido varios casos reportados a nivel nacional e internacional de suicidios de estudiantes de Medicina, internos de Medicina, y de Médicos becados debido al acoso, discriminación y maltrato sistemático por parte de los Médicos tutores, cuyo patrón en común son los siguientes:
a) Adulteración de calificaciones con el fin de reprobar a los Médicos becados y estudiantes de Medicina.
b) Acoso académico, asistencial, sexual etc, de parte de tutores.
c) Discriminación de todo tipo.
d) Encubrimiento de algunas autoridades universitarias con el fin de proteger a los acosadores.
e) Tratan a los denunciantes de “locos”, “que está dolido” etc, minimizando los delitos, como se evidenció en las declaraciones de un Honorable Senador en el Reportaje de 24 horas de TVN sobre los Maltratos en Estudiantes de Medicina.
d) Lamentablemente, en casi todos los casos de denuncias de este tipo, las universidades desestiman aplicando su famosa “autonomía universitaria” con el fin de proteger a los acosadores, sin embargo, la autonomía NO está sobre la Ley General de Educación Superior la cual contempla al derecho a no discriminación.
Es por estos motivos que solicitamos:
- Sanción máxima a los Médicos tutores que incurran en acoso y maltrato.
- Inhabilitación temporal y permanente para ejercer docencia.
- Cárcel, expulsión del Colmed, expulsión de sociedad médicas, para aquellos Médicos tutores que resulten responsables en la inducción al suicidio.
- Perseguir penalmente a los Médicos tutores que incurran en la adulteración de calificaciones, acoso, maltrato y discriminación.
- NO queremos sanciones administrativas sino PENALES. Es la única forma para que termine por una vez con estas malas prácticas que terminan acabando con los sueños y familias destruidas.
NO vamos a descansar hasta que el RESPETO y la DIGNIDAD recuperen su espacio.
Solo esperar que las familias destruidas por culpa de los Médicos acosadores encuentren un momento de Paz ante la ausencia de sus seres queridos que no pudieron soportar más de tanta injusticia y dolor que tenían que convivir día a día en un ambiente de tierra de nadie y sin una luz de esperanza y protección por parte de las autoridades universitarias".
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.