
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Llaman a desarrollarse como ciudad pero mirando a la comuna de Vilcún, en lugar de ser anexados por la capital regional.
La Región21/03/2025Vecinos de Cajón, localidad perteneciente a la comuna de Vilcún desde que se traspasó de Temuco en 1987, se manifestaron a favor de permanecer siendo parte de la ciudad precordillerana, luego de que se reunieran con la alcaldesa Catherine Migueles, para manifestar su rechazo a ser anexados por la capital regional.
Así lo corroboró Félix Escobar, vecino de la localidad. "Sin lugar a dudas como pueblo nos falta para lograr mayores niveles de desarrollo, pero creo que no se logra con ser administrados por una mega ciudad como Temuco, que tiene por cierto mayor presupuesto, pero también tiene mucho mayor población que atender y tiene su propia problemática", manifestó el hombre.
"Estoy convencido que el desarrollo de nuestra hoy PUEBLO de Cajón, pasa por GENERAR UN PROYECTO PROPIO DE DESARROLLO, autogenerado y autoadministrado por nuestros propios vecinos, a través de sus organizaciones sociales y las que sea necesario generar", agregó.
"Este proyecto propio, debe seguir mirando hacia la comuna de Vilcún, que tiene un enorme potencial en los ámbitos: Económico, social, cultural y patrimonial, debemos seguir siendo la puerta de entrada a una comuna pujante, el futuro de Cajón está mirando hacia: El volcán Llaima, hacia el Parque Los Paraguas, hacia Cherquenco Pueblo Mágico y a las pujantes localidades y comunidades que tienen su gran potencial en la industria del turismo en todas sus manifestaciones", puntualizó Félix Escobar.
"Si crece el turismo en la comuna de Vilcún, Cajón se beneficia, por el sólo hecho de ser su puerta de entrada, pero claro generando las condiciones para lograr las visitas", señaló el vecino de Cajón, comuna de Vilcún.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.