
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Política26/03/2025Hace tan sólo algunas horas el exdiputado y exsenador por La Araucanía, Eugenio Tuma Zedán, declinó postularse al Senado en las elecciones de noviembre próximo, luego de que se hubiesen generado expectativas y que él mismo hubiese manifestado su intención de competir, lo que había asegurado renunciando a su militancia de manera de poder ir como independiente.
Tuma, quien era una "carta segura" para ganar una senaturía, luego de que en las elecciones pasadas desistiera de competir, por una acusación falsa en su contra por parte de la fiscalía de La Araucanía, manifestó razones personales para no ser candidato.
"Hola amigas y amigos de nuestra Araucanía, después de diversas reuniones con familiares y amigos tomé la decisión de no postularme en la candidatura al senado", dijo Eugenio Tuma.
"No por razones de viabilidad política, sino principalmente por el tipo y calidad de vida que deseo tener en los próximos años", agregó el exsenador.
"Lamento haber generado una expectativa que junto a muchos de ustedes estuvimos construyendo en el último tiempo, les deseo expresar una enorme gratitud por vuestro incondicional respaldo y permanente lealtad", manifestó Tuma además.
Finalmente, el autor de la Ley Dicom señaló que seguirá sirviendo a la comunidad de otras maneras. "También se puede servir a la comunidad desde otros planos. Espero juntarme en algún momento con ustedes para conversarlo personalmente y hacerlo después con cada una de las personas que se comprometieron con nosotros. Reciban un gran abrazo", cerró Eugenio Tuma.
Al bajarse Tuma de esta candidatura a senador por La Araucanía, se cierra un ciclo de un prolífico político de la región, autor de leyes que le cambiaron la vida a las personas del país entero y cuya carrera fue interrumpida por la fiscalía regional, dirigida por el entonces fiscal Cristián Paredes, con una investigación que luego fue desestimada por el propio Ministerio Público, no sin antes -insistimos- cercenar su vida política.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.