Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
La Región02/04/2025El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, dijo que se evaluará “si vale la pena realizar” un tercer intento para exhumar los restos del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant, luego de que una comitiva de 250 policías, efectivos del Ejército y funcionarios públicos no lo pudiera realizar hace algunos días atrás.
Ante el segundo intento fallido, el delegado presidencial (s) de La Araucanía, Leopoldo Rosales, reconoció que no estaban las condiciones para realizar la diligencia y el fiscal regional, Roberto Garrido, confirmó la opinión del representante del Gobierno en La Araucanía.
Según explicó Garrido, al tratarse de un procedimiento complementario a lo que ya han realizado, hay que evaluar si se llevará a cabo, considerando que se pone en riesgo la vida de otras personas.
“Hay que evaluar si vale la pena realizar una diligencia, en términos de que se arriesgue la vida de otras personas, sobre todo considerando que es la propia organización armada, la CAM, que hoy impide la realización de la diligencia”, manifestó.
La diligencia que no se ha podido realizar en el fundo Pidenco, fue solicitada por la madre del integrante de la CAM Pablo Marchant, por las dudas que tiene respecto a cómo se produjo la muerte de su hijo tras el enfrentamiento con Carabineros, luego de un atentado incendiario en 2021 en Carahue.
En efecto, la diligencia es de una importancia vital para establecer la forma en que falleció Marchant, lo que según el prestigioso médico forense chileno Luis Ravanal, ocurrió después de que el joven fuera abatido, mediante un disparo de escopeta a corta distancia, directo a la cabeza del miembro de la CAM.
Sin esta nueva autopsia su eventual asesinato podría quedar sin resolver.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.