
Se declara admisible querella por estafa y falsificación a Bomberos
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Se cuestiona la contratación de una empresa de comunicaciones, presuntamente con fines electorales, lo que fue observado por la Contraloría.
La Región11/06/2025El gobernador de La Araucanía René Saffirio, interpuso una querella criminal contra el exgobernador Luciano Rivas y quienes resulten responsables, por su responsabilidad en el uso de recursos públicos presuntamente para gastos en materia electoral durante 2024.
En la denuncia ingresada en el Juzgado de Garantía de Temuco, el gobernador de La Araucanía le exigió al fiscal nacional celeridad en la investigación.
Para René Saffirio, la acción judicial responde al informe entregado por la Contraloría General de la Pública (CRG), que “impuso la obligación de tomar medidas tanto administrativas como penales, dado que nuestra condición de funcionarios públicos nos obliga a poner en conocimiento de la justicia aquellos hechos que estimamos pueden revestir carácter de delito”.
El informe entregado la Contraloría identifica contrataciones a la empresa Ananda Comunicaciones SpA, por un monto de $49.980.000 entre febrero y septiembre de 2024. Junto con lo anterior, la querella considera un contrato del año 2023, lo suma un monto total de $118.702.500, supuestamente para prestaciones de servicios vinculados a la valorización de la figura y la estrategia electoral del exgobernador.
“A modo ilustrativo”, explicó Saffirio, “se habla de la percepción en la comunidad que generó a raíz de un paseo en moto, del corte de la barba y la detención de un funcionario del Gobierno Regional”.
El actual Gobernador detalló que en las miles de páginas entregadas por la empresa de comunicaciones, se analizan la agenda política, la percepción de la ciudadanía respecto a otros candidatos al Gobierno Regional y hechos como el Caso Convenios, entre otras aristas.
La querella interpuesta por el Gobernador Saffirio involucra al delito de fraude al fisco al ex gobernador Luciano Rivas y a otros exfuncionarios, así como por el delito de estafa a la representante legal de Ananda Comunicaciones SpA.
“Lo importante es que la ciudadanía tenga la certeza de que quien cometa el delito sepa que está expuesto a la persecución penal y que no puede, al arbitrio del Ministerio Público, resolverse con qué causa se avanza y a cuál se le pone freno de mano”, agregó el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio.
Para el Gobernador de La Araucanía esta acción judicial permite aportar en la investigación. “El daño es colosal a la credibilidad de un órgano que es fundamental para el desarrollo de la región. Estas acciones tienen por objeto restablecer la credibilidad, la confianza y un vínculo de armonía al interior de la región”, dijo Saffirio.
Además, el gobernador aseguró: “no podemos esperar eternamente que se tomen decisiones. Si no se toman decisiones, la justicia cuando tarda ya no es justicia. Aquí está tardando demasiado”.
Al respecto, el exgobernador Luciano Rivas, respondió días atrás que las contrataciones observadas por la Contraloría y que originaron la querella presentada, no tienen ninguna relación con campañas políticas.
“Es importante decir que aquí lo que se hace alusión, principalmente, es a tres contrataciones de servicios externos al Gobierno Regional que no tienen ninguna vinculación con ningún tipo de campañas electorales de quien fue gobernador en ese momento, que era yo”, señaló Rivas.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.