
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura.
Opinión27/06/2025La Araucanía es el corazón agrícola del país y una piedra angular para nuestra seguridad alimentaria. Aquí se produce el 48 % del trigo; el 61 % de la avena y 67 % del raps nacional. También lidera en frutales, ganadería y apicultura. Esta región no solo alimenta a Chile: sostiene su futuro.
Desde el Ministerio de Agricultura pasamos del discurso a la acción. En riego, hemos movilizado más de $37 mil millones en inversión público-privada, beneficiando a más de 2.500 regantes. En el sector forestal, se han ejecutado más de $10.900 millones para restauración y reactivación, con participación comunitaria y más de 13 mil empleos generados.
El Royalty Minero, impulsado por este gobierno, es una señal clara de justicia territorial: $7.000 millones ya fueron transferidos en 2024, y más de $16.000 millones están proyectados para 2025. Son recursos que fortalecen la infraestructura, la seguridad, los servicios públicos y el bienestar social en las comunas rurales.
Asimismo, más de 51 mil personas indígenas participan en los Programas de Desarrollo Territorial Indígena. En La Araucanía, el desarrollo es identidad, cultura y dignidad.
Pero necesitamos avanzar también en el Congreso. La Ley de Prevención de Incendios sigue estancada desde enero. Llamamos al sector forestal, a las comunidades y a los parlamentarios a un diálogo franco. No hay tiempo que perder: Chile necesita una legislación moderna, robusta y eficaz.
En seguridad, los resultados son claros: bajo esta administración, la violencia rural ha disminuido en la Macrozona Sur, con un 70 % menos de lesionados, 60 % menos de ataques incendiarios y 82 % menos de inmuebles quemados. Junto al Ministerio de Seguridad, hemos instalado mesas público-privadas para patrullajes preventivos y coordinación con las policías.
La Araucanía tiene todo para ser motor del desarrollo nacional. Y desde el Estado, seguiremos impulsando, con acciones concretas y convicción, el crecimiento de esta región, esencial para el desarrollo del país.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Por Alejandra Parra Muñoz, Master en Planificación de la Universidad de Otago, Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Desde el gremio criticaron fuertemente los dichos del secretario de Estado en una de las peores crisis del agro en las últimas décadas.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de La República.
Francisco Huenchumilla, Senador de la República.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.