![Bebe Fallecido en hospital Temuco con moretones - publicada con autorizacion de la familia](/download/multimedia.normal.82dc70ccf3f895d7.QmViZSBGYWxsZWNpZG8gZW4gaG9zcGl0YWwgVGVtdWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
AraucaniaDiario tuvo acceso exclusivo a videos y fotografías donde es posible ver funcionarios bailando y consumiendo alcohol durante el día miércoles pasado. Mientras la fiesta es ambientada con música en vivo, los pacientes permanecen hospitalizados y debiera estar funcionando el servicio de urgencia, pabellones, neonatología y otros. Autoridades de Salud anunciaron investigación.
La Región10/10/2019El pasado 3 de octubre se celebró en todo Chile el Día del Hospital y fue en ese marco que los funcionarios del Hospital de Victoria realizaron una gran fiesta en el patio del recinto y estacionamientos del centro asistencial; donde bailaron al son de una orquesta en vivo, se consumió alcohol y hasta hubo una funcionaria que debió ser atendida por una caída.
Se trató de una fiesta que se inició cerca de las 15 horas cuando más de 200 funcionarios, entre ellos médicos, paramédicos, enfermeros, matrones y administrativos, acudieron al patio del recinto asistencial a una gran celebración organizada para ellos y donde el vino y la cerveza fueron parte de la comida.
Lo que colmó la paciencia de quienes estaban hospitalizados y que entregaron en exclusiva la información a AraucaníaDiario, es que la convivencia terminó con una orquesta en vivo, en el patio y estacionamientos del lugar, música que se sintió por largas horas.
Todo ello acompañado por un alto número de botellas de vino y cerveza, que a vista y paciencia de los pacientes, eran consumidas por los funcionarios; cuestión que de acuerdo a la Ley de Alcoholes 19.925, está prohibida en lugares de uso públicos. Junto con ello, en la Estrategia Nacional sobre Alcohol se llama a los funcionarios, especialmente de la salud, a colaborar con el control de alcohol, cuestión que en la ocasión no fue considerada.
La queja da cuenta además, que durante la fiesta hubo una clave azul debido a que una funcionario se cayó y se activo el protocolo de emergencia médica. Todo ello sumado a que algunos funcionarios debieron volver a trabajar en el recinto hospitalario.
Hay que recordar que el día viernes, vale decir un día después de la celebración, ocurrió un grave accidente que dejó 3 jóvenes fallecidos y más de 40 heridos. "Yo me pregunto qué habría pasado si el día jueves hubiese ocurrido el accidente, cuando los funcionarios estaban bajo los efectos del alcohol", dijo la denunciante.
Al ser consultada a la seremi de Salud Katia Guzman, declinó referirse al tema, asegurando que el encargado es el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Ernesto Yáñez, quien aseguró que este jueves solicitará toda la información. Por su parte AraucaniaDiario intentó comunicarse con el director del hospital de Victoria Felipe Pérez, con quien fue imposible tomar contacto.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).