
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En un mensaje de Año Nuevo a través de redes sociales el mandatario reconoció que el año 2019 fue duro, difícil y "que dejó heridas en el cuerpo y en el alma de nuestro país". La fotografía de portada salió hace dos días en La Tercera, mostrando un rostro que ha sentido los últimos meses y que evidencia un aprendizaje a la fuerza de la primera autoridad del país, en un soberbio y acabado trabajo del fotógrafo Mario Tellez.
Política31/12/2019"Junto a @ceciliamorel les deseamos un buen y feliz año 2020 junto a sus familias. El término del 2019 fue duro y difícil para todos, pero nos dejó valiosas enseñanzas y oportunidades para q juntos construyamos un mejor Chile para todos. Tengo fe q 2020 será un mejor año para Chile", dice el mensaje de twitter a través del cual el Presidente Sebastián Piñera envió un saludo de Año Nuevo y que complementó con un video subtitulado.
"Queridos compatriotas, quiero desearles a cada uno de ustedes y a sus familias un muy feliz año 2020, a todos, a los que vivimos en Chile y también a los que viven en el extranjero ...", comienza el video del Presidente.
"Este tiempo de Año Nuevo es un buen tiempo para hacer balances y proyecciones, balances ¿Qué hicimos bien? ¿Qué hicimos mal? ¿Qué pudimos haber hecho mejor? ¿Qué no debimos haber hecho este año que se fue?, pero por sobre todo, sueños y proyecciones ...", dice Piñera.
"El año 2019 que está terminando fue muy duro y difícil y, sin duda, dejó heridas en el cuerpo y alma de nuestro país", continúa el Presidente en su saludo y manifiesta: "tenemos que ser capaces de curar esas heridas, y para eso no basta con taparlas e ignorarlas: hay que abrirlas, comprenderlas y curarlas, para que puedan cerrar".
Para eso, agrega que es fundamental recuperar la amistad, la unidad entre los chilenos, "recuperar nuestra capacidad de diálogos y acuerdos, porque esos son los mejores caminos para lograr paz, justicia y progreso para todas las familias chilenas".
"Es legítimo, es bueno que tengamos pensamientos distintos, siempre y cuando respetemos esas diferencias, y siempre y cuando esas diferencias no nos impidan trabajar juntos y construir juntos un mejor futuro para todos", puntualiza también el Presidente en su saludo.
Fotografía en La Tercera
Mención aparte para esta redacción es la fotografía con que algunos días atrás el diseñador gráfico y fotógrafo Mario Tellez, retrató al Presidente Sebastián Piñera para La Tercera. En ella se ve un mandatario recorrido por arrugas que evidencian los últimos meses como presidente de Chile, años de experiencia acumulados en tan sólo 60 días de demandas ciudadanas, protestas, violaciones a los Derechos Humanos y de tratar de implementar medidas para traer al país a una normalidad que no llega.
En ella Tellez puede plasmar, en tonos blancos y grises, toda la preocupación de Piñera y logra adelantar un mensaje presidencial que en dos días después, Piñera llamaría a reconciliar.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.