
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Fue en septiembre del año pasado cuando los legisladores de esta bancada en La Araucanía, dieron a conocer a la comunidad este espacio que habilitó un teléfono para denunciar en forma anónima, potenciales situaciones de corrupción. +569 3244 4329 es la línea directa para llegar a la bancada de estos parlamentarios.
La Región13/02/2020Fue en septiembre del año pasado cuando parlamentarios de la bancada Evópoli, de la Región de La Araucanía, dieron a conocer a la comunidad la “oficina anticorrupción”, espacio que habilitó un teléfono anónimo que buscó ser un canal para denunciar potenciales situaciones de corrupción en la región.
Así, fue el diputado Andrés Molina quien recibió de parte del empresario Bruno Fulgeri, una denuncia que entregó importantes antecedentes que están siendo investigados por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía y que da cuenta de situaciones irregulares de larga data y que involucran al Ministerio de Obras Públicas, según afirmaron desde la oficina.
“Como parlamentarios quisimos impulsar una agenda de transparencia y dar garantías a los ciudadanos y evitar que quienes perciban hechos de corrupción, guarden silencio por temor”, agregó el senador Felipe Kast.
Kast dijo además: “hoy esta investigación está en curso y esperamos que se llegue al fondo de la verdad, caiga quien caiga, pues tenemos la obligación de proteger a las instituciones, al Estado y lo más importante, a los habitantes de nuestro país”.
El congresista señaló que este espacio está abierto para que los habitantes de La Araucanía cursen sus denuncias. El teléfono habilitado para ello es el +569 3244 4329, línea directa para llegar a la bancada de parlamentarios Evópoli, al senador Felipe Kast y a los diputados Andrés Molina y Sebastián Álvarez.
Cabe destacar que fue a través de esta Oficina “Anticorrupción”, que se develó durante los últimos meses la existencia de un sistema que derivaría en el cobro de coimas en el MOP Araucanía y que afectaría a los contratistas de la zona, lo que ha obtenido una importante difusión mediática durante los últimos días, señalaron desde Evópoli Araucanía.
Esta situación incluiría el freno de anticipos a los ejecutores de proyectos para poder cobrar estas coimas e incluso relicitaciones de trabajos a un precio mucho mayor, al no reconocerse los avances de obras existentes. El diputado Andrés Molina explicó que estos mecanismos podrían ser de mayor alcance aún y el aclararlo sin duda marcará un antes y un después para esta repartición pública.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.