
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
Esta medida fue tomada para regular los precios que estaban cobrando los centros de salud privado que oscilaban hasta en 120 mil pesos. De acuerdo al nuevo arancel de Fonasa, el costo máximo que hará la persona no será superior a los $14.040 como copago, si se realiza el test en una clínica bajo el sistema de Modalidad de Libre Elección, en convenio con Fonasa.
Chile y el Mundo29/02/2020El ministro de Salud Jaime Mañalich, anunció este jueves que el examen preventivo por el Coronavirus en Chile tendrá un valor de 20 mil pesos.
La información fue publicada por el Ministerio de Salud a través de sus redes sociales: “Al ser codificado por Fonasa, se fijará un precio máximo de $20.000 para el examen (de #COVID19) y será publicado el decreto en el diario oficial para todos sus beneficiarios y que arrastra su cobertura para Isapres".
Esta medida fue tomada para regular los precios que estaban cobrando los centros de salud privado que oscilaban hasta en 120 mil pesos.
De esta forma, una parte del examen que permite detectar la presencia de coronavirus será cubierto por el Fondo Nacional de Salud.
"El costo del test es abusivamente caro (...) para el Estado, es aproximadamente $12.000. El precio que han puesto algunos recintos llega a ser 10 veces mayor. Estamos haciendo lo que nos corresponde en derecho y mañana se publicará el decreto que le da un código Fonasa a este examen", señaló el líder de la cartera.
De acuerdo al nuevo arancel de Fonasa, el costo máximo que hará la persona no será superior a los $14.040 como copago, si se realiza el test en una clínica bajo el sistema de Modalidad de Libre Elección, en convenio con Fonasa.
Mientras que si la persona es Fonasa y se hace el examen en un hospital público y pertenece a los grupos A, B o es mayor de 60 años, es gratis. Si pertenece al grupo C el copago es de $2.800 y si es del grupo D, deberá cancelar $5.600.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.