
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Este evento fue tildado como el "nuevo robo del siglo". En el hecho, resultaron heridos dos empleados del aeropuerto.
Chile y el Mundo10/03/2020Un grupo de al menos 10 sujetos sustrajo al rededor de 15 millones de dólares en el aeropuerto de Santiago.
El robo ocurrió durante la jornada de ayer lunes, aproximadamente al mediodía, en una zona de bodegas del interior del aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de la capital chilena. Según informó el prefecto Jorge Sánchez, jefe nacional Contra Robos y Focos Criminales de la PDI, se trata de un grupo de profesionales.
Los sujetos sustrajeron 14 millones de dólares y 1 millón de euros del interior de la empresa, ubicada en una parte no aeronaútica. Dicha cantidad equivale a más de 11 mil millones en moneda nacional.
Los delincuentes habrían utilizado fusiles y armas cortas para intimidar a los trabajadores y ejecutar el robo. El dinero habría llegado hace horas a Chile e iba a ser recepcionado por un camión Brinks.
Luego del robo del dinero, la banda tomó el armamento del personal de seguridad y lesionaron a dos trabajadores. Escaparon en dos vehículos, generando una persecución policial.
Posteriormente el vehículo donde se trasladaban, una camioneta con elementos corporativos de la empresa de paquetería DHL, fue encontrada parcialmente incendiada en una localidad al noroeste de la capital y cercana a la terminal. Fue puesta bajo investigación.
"Estamos viendo la veracidad de si es efectivamente de la empresa o si estuvo preparada para la ocasión (...). En primera instancia, no correspondería a esa empresa. Se utilizó solamente para esta operación", explicó Sánchez a los medios.
Hasta ahora la hipótesis que se maneja es que el grupo utilizó información privilegiada para cometer el delito. Actualmente continúa la investigación para dar con el paradero de los responsables del asalto.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.