Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Se trata de una iniciativa legal para aquellos padres que incumplen con el pago de la pensión alimenticia. Este proyecto de ley fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, el pasado Día de la Mujer, junto a la primera dama Cecilia Morel y al ministro de Justicia, Hernán Larraín.
Política11/03/2020Equipo AraucaniaDiarioSe trata de una iniciativa legal para aquellos padres que incumplen con el pago de la pensión alimenticia. Este proyecto de ley fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, el pasado Día de la Mujer, junto a la primera dama Cecilia Morel y al ministro de Justicia, Hernán Larraín.
“Dicom para deudores de pensión hará justicia con miles de mujeres que mantienen solas a sus hijos”, afirmó la Senadora Carmen Gloria Aravena, quien valoró como un gran avance esta iniciativa e invitó a que sean consideradas en el Congreso en materia de pensiones alimenticias y de monitoreo telemático.
“Hoy en nuestro país el 84% de los demandados en causas de alimentos no paga la pensión, lo que implica que en promedio, 70 mil menores no reciben lo que por ley les corresponde cada año. Las cifras son elocuentes, miles de mujeres mantienen con gran esfuerzo solas a sus hijos, por lo que la iniciativa hará justicia, muchas de ellas incluso deben pensar en volver con sus maridos o parejas, dado que es imposible que puedan sustentar todos los gastos de su hogar y la educación de sus hijos”, aseveró la parlamentaria.
Aravena explicó que la morosidad por casos de pensiones de alimentos muchas veces se explica por la dificultad práctica a la hora de informar a los progenitores respecto a una resolución de los Tribunales de Justicia, pues se desconoce el domicilio del demandado. Detalló que para mejorar esa situación, es necesaria la participación del Servicio de Registro Civil
Monitoreo telemático
La segunda iniciativa legal propuesta por el mandatario consiste en un sistema de monitoreo para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
“El sistema de monitoreo va a impedir o dificultar que el potencial agresor pueda acercarse a su posible víctima. Así, vamos a proteger mejor, y con mayor eficacia, la vida y la integridad física. Hay tantas mujeres que hubiesen necesitado esta mejor protección”, explicó Piñera
Al respecto, la parlamentaria indicó que de acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio Público, sólo en el 2019 hubo un total de 2.616 formalizaciones por Violencia Intrafamiliar (VIF) que terminaron en la prohibición de acercarse a la víctima, por lo que con la vigilancia adecuada podrían evitarse un porcentaje significativo de femicidios en Chile.
“Ampliar el uso de este dispositivo tecnológico en la vigilancia de casos de VIF es un gran avance. De acuerdo a diversos expertos se podría disminuir en un 80% los femicidios en nuestro país, por lo que valoró profundamente el camino que ha tomado el Gobierno para seguir protegiendo a las chilenas que son víctimas de violencia y espero que el Ejecutivo pueda considerar proyectos de Ley que de manera transversal hemos presentado en el Senado”, puntualizó Aravena
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).