![Bebe Fallecido en hospital Temuco con moretones - publicada con autorizacion de la familia](/download/multimedia.normal.82dc70ccf3f895d7.QmViZSBGYWxsZWNpZG8gZW4gaG9zcGl0YWwgVGVtdWNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
El inmueble, que involucró una inversión de más de 403 millones de pesos, contempla modernas oficinas, hall de espera para los agricultores, sala de reuniones, estacionamientos, instalaciones que cumplen con la normativa de accesibilidad universal, ente otros.
La Región16/03/2020Más de 2 mil 400 pequeños agricultores de las comunas de Cunco y Melipeuco, recibirán una atención más integral, oportuna y expedita con la inauguración de una moderna infraestructura, construcción de 366 metros cuadrados, ubicada en la zona céntrica de Cunco.
El inmueble, que involucró una inversión de más de 403 millones de pesos, contempla modernas oficinas, hall de espera para los agricultores, sala de reuniones, estacionamientos, instalaciones que cumplen con la normativa de accesibilidad universal, ente otros.
La obra fue inaugurada por el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, junto a los alcaldes Alfonso Coke y Eduardo Navarrete, la directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, autoridades regionales, comunales, dirigentes y agricultores de ambas comunas, quienes manifestaron su alegría al ver concretada una de sus más sentidas demandas.
“Fueron 12 años de trabajo para ver este proyecto hecho realidad, que se construyera en el centro de la ciudad, porque antes quedaba muy lejos y los agricultores viajaban dos o tres veces para firmar documentos. Ahora se nos facilitan todos los procesos para hacer nuestros trámites”, señaló Nestor Cofian, agricultor de Cunco.
Por su parte, Recondo destacó que estas modernas instalaciones llegan a potenciar el desarrollo productivo y comercial del territorio cordillerano. Explicó: “Este es un esfuerzo que hacemos en conjunto para dar mayor dignidad y atención a nuestros usuarios. Pero más allá de los edificios, lo más importante es entregar una atención pertinente y soluciones a sus demandas, como por ejemplo vincularlos a los mercados para comercializar sus productos y que puedan mejorar sus ingresos”.
“La Araucanía tiene grandes potencialidades, porque la gente del campo es disciplinada, trabajadora, emprendedora, se levanta temprano; y por eso estamos contentos de decir que el Ministerio de Agricultura tiene en esta región el presupuesto más alto del país”, Agregó Pinochet.
Asimismo, la Directora Regional de INDAP dijo: “Estas nuevas oficinas facilitarán el acceso oportuno a los instrumentos de fomento que tiene la institución, que para este año contemplan una inversión de INDAP en el área cercana a los $700 millones en programas de asesoría técnica e inversiones, orientados a potenciar la producción ganadera, establecimiento de frutales menores, producción de hortaliza y el emergente desarrollo de emprendimientos de turismo rural”.
La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).